Incentivan profesores de Las Tunas proceso docente-educativo inclusivo, equitativo y de calidad

15 de Dic de 2019
   70

Las Tunas.- Alcanzar una educación inclusiva, equitativa y de calidad que propicie oportunidades para toda la vida constituye un empeño que implica a los profesionales del magisterio en la provincia de Las Tunas, quienes hasta el venidero 22 de diciembre celebran la jornada del educador.

El subdirector provincial del sector Jorge Luis Reyes Izaguirre, destacó que la generalización de las formas de trabajo del tercer perfeccionamiento de la educación y los aprendizajes del Ejercicio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), marcan estas proyecciones del sistema educacional en el territorio.

Para lograr el empeño se incursiona en la ciencia, se desarrollan métodos y estilos de dirección, y se enfocan las estrategias al aprendizaje desarrollador a partir de una preparación metodológica y didáctica que eleve el desempeño al interior de los más de 600 planteles en el territorio.

El también Doctor en Ciencias Pedagógicas aseveró que el éxito de esta labor se enfoca en sistematizar el proceso docente educativo con la participación de los educandos y de la familia en el proceso de formación integral de sus hijos.

Precisó además que en cada plantel se gestiona la calidad a partir de una equidad formativa, el incremento de la inclusión social y el mejoramiento de la educación cívica y ciudadana, con lo cual se aseguran las oportunidades de una instrucción permanente para todos contemplado en las Metas de la Agenda Educativa 2030.

En el actual período lectivo en Las Tunas se asesoran metodológicamente a directivos y docentes con el fin de garantizar un aprendizaje desarrollador mediante las experiencias del trabajo del III Perfeccionamiento de la Educación, lo cual ofrecerá una mejor respuesta educativa en dependencia de las potencialidades alcanzadas por los alumnos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *