Un general que marcó su impronta en Las Tunas

11 de Dic de 2019
   13
Portada » Noticias » Historia » Un general que marcó su impronta en Las Tunas
–¡Ese…, ese es mi hijo Calixto!
Así expresaba aquella madre cuando le dijeron que su hijo  se había dado un tiro antes de caer en manos del enemigo. Esa quizás sea la anécdota más conocida de Calixto García, el hombre contra quien pudo más el frío invierno de norteamérica que tres guerras.
Contaba su propia madre que en el momento de su nacimiento se escuchaban en su casa  las marchas de los soldados españoles que en la Plaza de Armas, a dos cuadras de su morada, hacían labores de rutina, quizás aquel hecho le marcaría el destino.
Ocupó todos los cargos militares desde soldado hasta lugarteniente del Ejército Libertador a la muerte de Maceo y además fue conocido por ser  el primero en usar la artillería en las guerras de independencia y por su destreza en asaltar y tomar pueblos y ciudades.
Es aquí donde me quiero detener en este aniversario 120 de su muerte, en su relación con el territorio que ocupa hoy la provincia de Las Tunas y un hecho que quizás no se le haya dado la magnitud que merece y que  bien se pudiera catalogar como el Ayacucho de Cuba: La Toma de Victoria de Las Tunas.
Para Agosto de 1897, esta ciudad era considerada la plaza militar más importante de los españoles fuera de la capital, para tomarla, según ellos mismos afirmaban, se necesitaban unos diez mil mambises.
Sin embargo, Calixto García, luego de elaborar un estratégico plan, logró, con solo mil 200 hombres, rendirla ante   los pies de su ejército, si bien en Ayacucho se puso en jaque la ocupación española en la parte continental, la toma de Victoria de Las Tunas fue el comienzo del fin del colonialismo en América.
Fueron la destreza, el valor, el arrojo, la perspicacia y valentía de aquellos hombres los que lograron el éxito, pero sin dudas este no hubiera sido posible sin el genio de aquel bravo mambí que sólo lo pudo rendir aquella neumonía que lo atacó mientras cumplía una importante misión en Estados Unidos, hace hoy 120 años.
Por eso los tuneros como los holguineros y todos los cubanos, debemos sentir gran  orgullo por contar en nuestra historia, con  hombres de  la talla de Calixto García.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *