Más allá de una escultura

10 de Dic de 2019
   10
Portada » Noticias » Cultura » Más allá de una escultura

Las Tunas.- Tuvo la oportunidad como muchos tuneros de conocerlo en vida y el sueño de perpetuarlo en la historia siempre fue su deseo. Cuando se supo la noticia de su muerte esos deseos se avivaron, él sabía que tenía que hacer una estatua en tamaño real de ese personaje que le daba vida a las calles tuneras.

Y así fue, Ángel Luis Velázquez Guerra artista de la ciudad, inmortalizó a Alberto Álvarez Jaramillo, más conocido como El Comandante.

«Realmente yo me sentí motivado a hacerle la estatua al Comandante tunero por la imagen que él daba, del reflejo del hombre del pueblo, y además encerraba una historia que nos representa a nosotros los tuneros. En vida fui a hacerle la visita a su casa, le pedí permiso a la familia y conversé con él y le hice fotografías por las cuales logré hacer esta obra.

«Fue un proceso de creación muy bonito porque al saber la noticia de su muerte, automáticamente tomé la idea que siempre estuvo en mi cabeza, hacerle una escultura en tamaño real y así el pueblo lo recordaría por siempre. La imagen esa que yo veía de él, un poco cansado, lento al caminar y eso fue lo que siempre traté de imaginar».

Allí están los detalles, las cintas que usa en las manos, la camisa verde olivo, la mochila en su hombro y sus ojos, inmortalizando la historia de ciudad y su pueblo que caminó varias veces por muchos años.

La escultura está terminada a tamaño real en la técnica de ferrocemento, lista para ser exhibida y con la cautela de que el público tunero la cuide y la respete.

«Uno como artista es un poco ambicioso siempre, uno quiere que la obra quede perfecta, y creo que eso es lo que nos lleva a desarrollarnos como profesionales del arte. Yo quedé satisfecho porque, muchas personas que se llegan hasta la Casa del Historiador de la ciudad para apreciarlo se estremecen al ver el parecido, su propia familia lloró al verlo y esa es la mayor satisfacción que siente un artista, la reacción del público frente a su obra».

Ángel Luis Velázquez Guerra, pintor paisajista de la provincia de Las Tunas trasmitió a través de esta escultura a otro Quijote que caminaba las calles de la ciudad discutiendo con quien se tomara a su paso cual molino desafiando al viento.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *