Continúa la reposición de módulos de cocinas de inducción en Las Tunas

10 de Dic de 2019
   51

Las Tunas.- Maribel está a la expectativa, de hecho no se pierde uno de los espacios informativos de la emisora provincial Radio Victoria, en espera de que anuncien el reinicio de la sustitución de hornillas eléctricas por las muy codiciadas cocinas de inducción.

Y ya llegó el esperado momento. A Las Tunas arribarán en los próximos días seis mil 900 módulos, una buena cantidad para que nadie se quede en la puerta de los talleres con la hornilla rota debajo del brazo.

En un primer momento se repusieron alrededor de mil 200 módulos de inducción con su set de menaje en la ciudad capital, luego se distribuyeron mil para el resto de los municipios.

Según Ariel Rosales, especialista comercial de la Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales Las Tunas, en estos momentos se encuentran en la provincia el set de menaje que acompaña la cocina, compuesto por cazuela, jarro y sartén, todos con su tapa y embalaje.

«Aún las cocinas de inducción que componen los seis mil 900 módulos no han llegado a nuestra empresa, no obstante, tenemos previsto la distribución por todos los talleres de la provincia antes de que finalice el año.

«Es importante aclarar que los interesados deben tener la anterior hornilla eléctrica rota, esto no es venta, sino reposición», explicó Ariel Rosales.

En los próximos días, antes de que concluya el 2019, los tuneros también podrán adquirir otros artículos de alta demanda en la red de talleres pertenecientes a la Empresa de Servicios a la Población.

«Ya tenemos en nuestros almacenes una buena cantidad de resistencias eléctricas, tubos de pantalla de televisor y sus bocinas, así como refrigeradores, estos últimos aún no tenemos la orientación hacia donde se distribuirán y bajo qué concepto» detalló el especialista comercial.

La Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales Las Tunas se destaca por tener una positiva estrategia de captación de producción local para el cumplimiento del plan económico y la prestación de un servicio de calidad a la población tunera.

De igual forma, sus trabajadores valoran en conjunto con el Grupo Empresarial de Comercio del territorio para disminución de los inventarios ociosos y en lento movimiento como los del Programa de Ahorro Energético.

Asimismo, se insiste en incrementar el nivel de gestión de ventas para el cierre del 2019 y la prioridad en el sistema de control y preservación de los bienes y recursos del Estado. También se presta atención a la política de reserva de cuadros, esencial para una buena conducción de la entidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *