Cierran otra vez parque de diversiones de Las Tunas por mantenimiento

5 de Dic de 2019
   38

Las Tunas.- Desde los primeros días de diciembre el parque de diversiones de Las Tunas estará cerrado por labores de mantenimiento a todos sus equipos.

El propósito es ejecutarlo en el más corto tiempo posible para asegurar mejor servicio a las familias, principalmente a los niños, en los días de vacaciones de finales de año.

Ahora casi todos los aparatos excepto las bicicletas voladoras, tienen desperfectos que deben quedar solucionados con el apoyo de entidades con las cuales se mantienen los contratos para este tipo de trabajo.

Lea también: Las familias de Las Tunas vuelven a tener parque de diversiones

Hace alrededor de seis meses y ante el deterioro de todos sus aparatos por el largo uso, la dirección de la instalación se vio obligada a cerrarla para someterla a la mayor reparación de su historia, sin embargo ya requiere de un mantenimiento.

Ante quejas frecuentes de la población sobre las irregularidades en el funcionamiento del parque, Esteban Rojas Correa, subdirector de Servicios Comunales en la provincia, precisó que las reiteradas roturas se deben principalmente a la sobreexplotación durante tres décadas.

Lea también: Lo prometido es deuda: ¿dónde están las diversiones del parque?

Aclaró que el zoológico, la otra instalación que forma parte del complejo recreativo, se mantendrá abierto todos los días. La fecha de reapertura del parque de diversiones se informará próximamente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *