Alicia, cuando el lienzo cobra vida

27 de Nov de 2019
   36

Nuevamente Alicia Alonso baila en Las Tunas. Así en colores, en óleo, dibujada, etérea y omnipresente danza de la mano de Nelson Domínguez, uno de los hijos ilustres de esta ciudad y a la cual lo unen profundos lazos de amor.

La magia del ballet envuelve el espacio al que retornan una y otra vez Giselle y Carmen, mas es cuando Alicia acaricia las manos de Fidel donde la mirada se detiene y el corazón se acelera. Dos grandes en un cuadro, no podría definirse mejor a Cuba en un instante.

Por eso el Premio Nacional de Artes Plásticas agradece la coincidencia de llegar a Las Tunas precisamente el 25 de noviembre, cuando se conmemoran tres años de la desaparición física de nuestro eterno comandante.

Que el color dibuje esta jornada para los tuneros es la mejor forma de recordar al hombre que no quiso perpetuarse a través de estatuas con la frialdad del mármol. Siempre será mejor tenerlo al lado, con la sencillez y la sonrisa de quien soldado de la sierra y las ideas amó al ballet y a la cultura.

Le faltaron puertas al Centro de Arte de Las Tunas, para acoger lo que indudablemente ha sido un acontecimiento cultural, porque de la mano de su amiga Alicia, Nelson Domínguez pintó junto a nuestros creadores al hombre que habita desde hace mucho en el corazón de los cubanos.

Durante todo el mes de diciembre Alicia bailará para Las Tunas, una ciudad que le ofreció un público maravilloso y la frangancia de sus orquídeas.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *