El municipio de Colombia avanza con paso seguro

23 de Nov de 2019
Portada » Noticias » El municipio de Colombia avanza con paso seguro

Colombia.- El municipio de Colombia en Las Tunas  será sede de las actividades centrales de la provincia por el nuevo aniversario de la Revolución, allí durante el año, pese a las adversidades que ha enfrentado el país se ha logrado cumplir un número considerable de compromisos productivos, económicos y sociales y en la actualidad se acondicionan  un grupo de obras en saludo a la efeméride.

“Nuestro municipio logra estabilidad en algunos de los más importantes indicadores, fundamentalmente en aquellos que constituyen encargo  estatal y que representan la alimentación del pueblo, como los cárnicos y la entrega de leche a la industria, lo que ha propiciado que la per cápita de alimentos se encuentre  en 21 coma siete libras por habitantes de las 30 proyectadas”, así comentó a Tiempo21,  el  presidente del órgano de la administración del Poder Popular en Colombia, Víctor Pereira.

“Entre los logros productivos sobresale el cumplimiento de los planes en la captura del camarón lo que permite  considerables aportes de moneda libremente convertible, se crece en la cosecha, acopio y comercialización de productos agropecuarios y en lo relacionado con la industria azucarera  se  logra un satisfactorio proceso de mantenimiento y reparación en el ingenio que permita una buena zafra para.

“Para enfrentar la contingencia energética de los últimos meses debido al recrudecimiento del bloqueo se adoptaron una serie de medidas que posibilitan el mantenimiento de los principales servicios. El programa de la vivienda muestra estabilidad la producción local de materiales de la construcción, en lo que va de año 111 familias colombianas han recibido el beneficio de una nueva morada a través del otorgamiento de subsidios, también hemos trabajado en obra sociales para el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo”, explica Víctor Pereira.

Un constante ajetreo se aprecia hoy en el poblado cabecera de este municipio y otras asentamientos en aras de reanimar importantes obras en saludo al aniversario 62 de la Revolución, entre ellas se encuentran la rehabilitación y reparación del servicio de hospitalización, se labora en obras del comercio y la gastronomía, las industrias cárnica y alimentaria.

“Indudablemente, todo esto se ha podido materializar gracias al empuje del pueblo trabajador y la  consolidación de la política de cuadros, entre estos últimos un gran número de jóvenes en puestos claves de dirección y administración pública”, sentenció el máximo representante administrativo de la asamblea municipal del poder popular.

Añadió Víctor Pereira que se tienen identificadas las principales insatisfacciones y problemáticas que afectan a la población, entre ellas el deteriorado estado de los viales y la situación con el trasporte y que en ellas y otras se trabaja con austeridad, se trata de resolverlas paulatinamente según lo permitan las condiciones económicas.

El municipio de Colombia que con su nombre rinde honor al hermano país sudamericano nació con la nueva división político administrativa que tuvo lugar en  Cuba en mil 976, pero sus nacientes se remontan a la segunda decena del pasado siglo cuando se asentó en esa zona un consorcio azucarero a raíz de la entrada del capital estadounidense a la nación, cuenta con una población de más de 33 mil habitantes enmarcados en una extensión territorial de 563,19 kilómetros cuadrados.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *