Prácticas inclusivas y el uso de las tecnologías en Taller Internacional de Secundaria Básica

20 de Nov de 2019
   31

Las Tunas.- Las prácticas inclusivas y el uso de las nuevas tecnologías para el proceso de enseñanza son algunas de las experiencias que representan a la provincia de Las Tunas en el II Taller Internacional de Secundaria Básica.

Esta oportunidad, que lleva el sello de jóvenes docentes, evidencia el proceso científico al interior de los planteles de esta enseñanza en el territorio con el propósito de contribuir al sistema educacional cubano.

Avalado en el centro Luis Manuel Rodríguez, del municipio de Amancio, el profesor Yuniorkis Castro, compartirá su investigación relacionada con el uso del video didáctico «este propuesta favorece la comprensión de la vida práctica, los adolescentes elaboran el conocimiento y fomentan la visión crítica de las noticias que circulan en las redes sociales».

Las perspectivas de este profesional se enfocan en promover el estudio de la Física como ciencia entre las nuevas generaciones y del magisterio como proyecto de vida.

Prácticas inclusivas y el uso de las tecnologías en Taller Internacional de Secundaria Básica

Roilan Brokks, Yuniorkis Castro, Misleydis Osorio y Yesler Feria (De izquierda a derecha). (FOTO/Cortesía de los entrevistados)

Mientras desde el municipio de Puerto Padre, el licenciado en Educación Laboral e Informática Yesler Feria, con dos años de experiencia, mostrará un sitio web con uso portable en celulares, tablet y laptops, que desarrolla la creatividad técnica de los alumnos desde el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación laboral.

En esta cita desde el municipio cabecera se expondrá la atención educativa inclusiva en la secundaria básica El Cucalambé, por Roilán Brokks Suárez egresado de la tercera graduación de Profesores Generales Integrales en Cuba.

«Esta tesis lleva implícita la labor de docentes desde las nuevas formas de trabajo del tercer perfeccionamiento educacional y de alumnos a partir de acciones inclusivas en los proyectos educativos de grupo», aseveró Brokks.

Su principal importancia radica en los aportes didácticos e integrales para que el profesor, quien en su formación pedagógica no incluye la atención a los estudiantes de la enseñanza especial, dinamice el proceso docente efectivo ante la inclusión de adolescentes con Autismo.

La concepción del trabajo metodológico de los directores con el objetivo de orientar a los docentes mediante actividades encaminadas a la calificación y maestría científica que se desea alcanzar en los colectivos, es la ponencia que compartirá en esta cita la jefa de la enseñanza Misleydis Osorio.

Hasta el 22 de noviembre los participantes de Las Tunas constarán los avances y desafíos de esta enseñanza que debaten delegados de Cuba, China, Sudáfrica, México, Colombia, Nicaragua y Panamá.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *