El diablo está en los detalles obtiene Premio literario Portus Patris

30 de Sep de 2019
   142

Las Tunas.- Lioneski Buquet Rodríguez, joven de Ciego de Ávila, resultó el merecedor del Premio Literario Portus Patris en su edición 26, dado a conocer durante la clausura del evento en la Ciudad de los Molinos.

El jurado del evento, que este año convocó en la categoría de narrativa, escogió el cuaderno El diablo está en los detalles de los seis finalistas seleccionados de entre un buen número de obras que no cumplían con los parámetros solicitados.

Sobre los aspectos novedosos de la obra, comenta su autor: «Los elementos que trato de incorporar son todo lo relacionado con la cotidianidad, situaciones que puede tener cualquier ser humano, lo mismo de nuestro país que de cualquier otra parte del mundo. Lo mismo se encuentra una persona que está disfrutando de una fiesta y sufre un altercado, un soldado, una víctima de un robo.

«Digamos que es bastante diversa la temática que trato en el cuaderno, pero con un hilo en común que es la manera en que estas personas o estos personajes reaccionan a cada uno de estos detalles, teniendo en cuenta el título del cuaderno».

Lioneski Busquet Rodríguez, ganador del Premio Portus Patris comenta sobre cómo se acerca al evento.

«La convocatoria me llegó a través de un amigo, escritor también, joven de allá de Ciego de Ávila, y digamos que es la primera vez que me topo con el Portus Patris porque no lo conocía.

«Estas historias iniciales que están en el cuaderno son las primeras que he escrito, y quise embullarme y ahí está el resultado que realmente no me lo esperaba».

Aunque aún no posee textos publicados, el joven de 30 años espera la luz de sus primeras creaciones por Ediciones Ávila.

«Para el 2020 sí debe salir un libro de poesía infantil y otro para adultos que obtuvo el premio Poesía Primavera de este año que convoca la Asociación Hermanos Saíz de Ciego de Ávila».

Al decir de Lioneski Buquet Rodríguez, ganador del Premio Portus Patris, el cuaderno El diablo está en los detalles, consta de seis cuentos de distintos estilos con el uso del narrador personaje.

Seguidor de la décima, acoge entre sus primeros referentes a Jesús Orta Ruiz, José Luis Serrano y Alexis Díaz Pimienta, defensores de la décima; mientras que por la narrativa se nutre de la obra de Onelio Jorge Cardoso, Eduardo Heras León y otros contemporáneos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *