Cupet trabaja en Las Tunas por estabilizar venta de gas licuado

27 de Sep de 2019
   93

Las Tunas.- Desde el domingo 15 de septiembre hasta la fecha, se han vendido más de nueve mil 300 cilindros de gas licuado en Las Tunas, tras lograr una estabilidad en el suministro de este portador energético.

El director de CUPET en la provincia, José Luis Mora Pérez,  explicó que a partir del día 18 del actual mes lograron iniciar el expendio en el resto de los municipios, aunque no con los niveles necesarios, a fin de lograr la rápida actualización.

En la comercialización de las llamadas balitas de gas, la Empresa prioriza los lugares de mayor afluencia de clientes, y adopta medidas organizativas; sin embargo continúan las indisciplinas sociales que atentan contra el buen funcionamiento de la actividad.

El directivo apuntó que está establecido que el personal a domicilio compre solo una vez y cuatro balitas en cada uno de los puntos, después de que 10 personas de la cola adquieran el producto. Asimismo solicitó el apoyo de la población para eliminar estas situaciones que causan muchos  disgustos.

Las Tunas, es la única provincia del país que tiene la venta liberada de gas licuado en todas las cabeceras municipales y el  número de clientes supera los 89 mil; aun así, la perspectiva para los próximos días es mantener el suministro y la distribución estables.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *