Cupet trabaja en Las Tunas por estabilizar venta de gas licuado

27 de Sep de 2019
   55
Portada » Noticias » Sin categoría » Cupet trabaja en Las Tunas por estabilizar venta de gas licuado

Las Tunas.- Desde el domingo 15 de septiembre hasta la fecha, se han vendido más de nueve mil 300 cilindros de gas licuado en Las Tunas, tras lograr una estabilidad en el suministro de este portador energético.

El director de CUPET en la provincia, José Luis Mora Pérez,  explicó que a partir del día 18 del actual mes lograron iniciar el expendio en el resto de los municipios, aunque no con los niveles necesarios, a fin de lograr la rápida actualización.

En la comercialización de las llamadas balitas de gas, la Empresa prioriza los lugares de mayor afluencia de clientes, y adopta medidas organizativas; sin embargo continúan las indisciplinas sociales que atentan contra el buen funcionamiento de la actividad.

El directivo apuntó que está establecido que el personal a domicilio compre solo una vez y cuatro balitas en cada uno de los puntos, después de que 10 personas de la cola adquieran el producto. Asimismo solicitó el apoyo de la población para eliminar estas situaciones que causan muchos  disgustos.

Las Tunas, es la única provincia del país que tiene la venta liberada de gas licuado en todas las cabeceras municipales y el  número de clientes supera los 89 mil; aun así, la perspectiva para los próximos días es mantener el suministro y la distribución estables.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *