Se prepara Las Tunas para inicio de campaña de siembra de frío

4 de Sep de 2019
   36
Portada » Noticias » Las Tunas » Se prepara Las Tunas para inicio de campaña de siembra de frío

Las Tunas.- Con el alistamiento de la maquinaria y los sistemas de riego, así como la valoración de la disponibilidad de fertilizantes y pesticidas, los agricultores de la provincia de Las Tunas preparan condiciones para comenzar la campaña de siembra de frío.

En el actual septiembre dará inicio esta etapa que se caracteriza por la variedad de  cultivos como el boniato, la yuca, el frijol y las ensaladas.

Según información ofrecida por el comunicador de la Delegación de la Agricultura Gerardo González Quesada en su cuenta de facebook, para la campaña de frio, la provincia prevé sembrar más de 22 mil hectáreas de cultivos varios, entre las que destaca la selección de 100 hectáreas para la siembra de malanga.

Con ese objetivo se alista además, la disponibilidad del material de siembra tanto de semillas agámicas como gámicas y su certificación, los centros de reproducción de entomófagos y entomopatógenos y otros medios alternativos para el control sanitario, junto al respaldo de productos químicos para las producciones fundamentales.

El delegado provincial de la Agricultura Omar Yoel Pérez López, informó que como parte del programa arrocero se montará un secadero con capacidad de 16 toneladas por turno de trabajo y un molino de similar capacidad en el municipio de Amancio; y el polo de Camagüeysito está inmerso en el montaje de un molino para disponer de dos mil 700 toneladas de arroz seco.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *