Laboran en Las Tunas por garantizar la higiene en los centros escolares

31 de Ago de 2019
   57

Las Tunas.- Por estos días los 636 centros educacionales de la provincia de Las Tunas reciben la visita de los profesionales de la salud, quienes constatan la higiene y el saneamiento de los planteles con vistas al nuevo curso escolar.

Implementar las medidas sanitarias ante los riesgos de la salud es tarea de orden, subrayó el licenciado Antonio García Pérez, de la dirección Provincial de Salud, quien visita las instituciones enclavadas en las áreas de salud del policlínico Manuel (Piti) Fajardo, como parte de un pesquisaje en la comunidad.

En cada institución se actualizan las estrategias ante situaciones emergentes y se chequea el correcto saneamiento de los locales y las áreas de cocción, patios internos y reservorios de agua potable, subrayó García Pérez.

No solo el personal de la Medicina participa en las acciones preventivas, en materia de higiene escolar, docentes y personal de apoyo también se ocupan de las medidas sanitarias como parte de un trabajo fusionado entre los ministerios de Educación y el de Salud Pública.

A partir del dos de septiembre en cada escuela del territorio se dará tratamiento a la higiene con mayor protagonismo de los estudiantes, con el propósito de lograr desde el entorno escolar la percepción de riesgo ante la presencia del mosquito Aedes aegypti y las enfermedades infectocontagiosas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *