Creadores tuneros celebran aniversario 58 de la UNEAC

21 de Ago de 2019
   44

Las Tunas.- Desde este 20 y hasta el 23 de agosto el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) celebra el aniversario 58 de fundada la organización a nivel nacional, con una serie de acciones que involucran al público.

La galería Uneac será el espacio para el performance Memorias del dibujo, mientras que en el parque Maceo transcurrirá una Tizada que dejará la huella de personas de varias edades en sus aceras, como muestra efímera de los colores e imaginarios que albergan los habitantes de la ciudad.

Por su parte la peña Desde el verso a la estrella, que se ha desarrollado durante el verano en el centro histórico, regresará el jueves a las once de la mañana con su anfitriona, la escritora Marina Lourdes Jacobo, y el ya habitual trovador Amaury del Río.

Casa adentro, el patio de la Uneac acogerá el espacio La mujer en la oralidad. Mitos y leyendas, con Lesbia de la Fe y la oportunidad para que tanto las féminas como los hombres profundicen en un tema donde convergen arte, historia y comunicación.

Mientras que uno de los platos fuertes será la cantata «Mi beso, sobre tu mano», el día 22 a las nueve de la noche, con miembros de la organización que celebra su cumpleaños y jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), así como otros defensores del arte y la identidad que habitualmente se integran a cada iniciativa.

En la jornada se incluyen las actividades por los 158 años de Flores del alma, el primer libro publicado en Las Tunas, con exposiciones bibliográficas, paneles y lecturas poéticas con escritores del territorio, tanto en la sede de la filial como en instituciones de carácter social.

Sobresalen como nota refrescante las actividades a cargo del Proyecto Arte para la naturaleza, del coleccionista Wilner Rondón Peña y el Jardín Botánico, con una muestra de bonsáis, expoventa de plantas ornamentales, además de talleres y una conferencia sobre los árboles cubanos en peligro de extinción.

Luego del Noveno congreso de la Uneac, su membresía se proyecta para una nueva etapa desde el trabajo en la base con el fortalecimiento de los valores que sustentan el acervo cultural de la nación, y la guía de las ambiciones creativas que verdaderamente aportan al enriquecimiento del ser humano.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba fue fundada por Nicolás Guillén el 22 de agosto de 1961; entre sus funciones están estimular las relaciones sociales y de trabajo entre los creadores de las diversas manifestaciones, y desarrollar entre los miembros los valores éticos relacionados con la creación y la obra artística y literaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *