Apuesta Las Tunas por la soberanía informática a partir de proyectos locales

21 de Ago de 2019
   26
Portada » Noticias » Sin categoría » Apuesta Las Tunas por la soberanía informática a partir de proyectos locales

Las Tunas.- Con la realización del primer curso sobre el proyecto Raptor, la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) y los Joven Club de Computación y Electrónica, en Las Tunas, encauzan la creación de comunidades de desarrollo que tributen al proceso de informatización de la sociedad en la provincia.

Como un marco de trabajo de desarrollo de plataformas informáticas, Raptor se presentó a la Cadena de Tiendas Recaudadoras de Divisa y al Banco Popular de Ahorro, entidades interesadas en apropiarse de las bondades del software que permite crear tecnologías base para el desarrollo de aplicaciones web, siguiendo estándares de seguridad y optimizando los procesos.

William Amed Tamayo Guevara, líder del proyecto, realizó una introducción al trabajo con la plataforma –Node-, sobre la cual se sustenta Raptor, sus ventajas, ejemplos prácticos y prestaciones de este entorno de ejecución, útil sobre todo para impulsar la soberanía informática y tecnológica que la provincia aspira.

Que las entidades y personas naturales se apropien del software libre permite que todo lo que en él se inserte potencie el desarrollo de la plataforma, y se genere así una comunidad de desarrollo, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Roberto García Membrado, presidente de la UIC en el territorio.

Gracias al Grupo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas de la Dirección Provincial de los Joven Club que creó Raptor en el año 2014, Las Tunas posee un Sistema Empresarial Automatizado de Transporte (SEAT) que permitió dar vida a una aplicación como «La Guagua» y sus primeras etapas de prueba en septiembre del pasado año.

La Guagua está diseñada para el sistema Android que permitirá seguir en tiempo real el desplazamiento de los ómnibus del transporte público, la cual entrará en funcionamiento tras la instalación de 80 localizadores con tecnología GPS que el Ministerio de Transporte ha puesto a disposición de la invención.

Tamayo Guevara, quien se desempeña también como vicepresidente de la UIC en Las Tunas, explicó que actualmente en Cuba Raptor es la única tecnología capaz de gestionar en tiempo real la cantidad de eventos de geolocalización que genera una aplicación como La Guagua.

Además, el grupo de trabajo de la UIC protagonizó también a través de esta plataforma, la creación de una aplicación móvil para el Periódico 26, medio de comunicación de la provincia que se ubica como uno de los más leídos del país en su formato digital y ahora con esta nueva modalidad.

El proyecto Raptor y su pronunciamiento dentro de la gestión empresarial y social, es una de las fortalezas para la futura materialización de un Centro de Innovación e Informatización para el desarrollo local, en esta ciudad, espacio que pretende servirse en un 90 por ciento de tecnologías y herramientas informáticas diseñadas puramente en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *