La realidad concreta de un juego

5 de Jul de 2019
Portada » La realidad concreta de un juego

Julio debe esforzarse cada día más de seis horas en crear sus comodidades de vida, obtener ropa, dinero, armas y por supuesto construir una buena imagen para que otros clanes demanden sus servicios. Su esfuerzo de más de cuatro años tiene su recompensa pues, por cada utensilio que adquiera, estará mejor valorado.

Julio, aparte de todo esto, también debe cumplir con las tareas de la escuela porque si no, sus padres lo castigan. Este niño cubano de 12 años tiene dos realidades paralelas, una en la cual se viste de pionero y otra de soldado. Todo gracias al desarrollo de las tecnologías y los videojuegos.

Estas plataformas interactivas han evolucionado con el paso de los años y con ello, su aceptación también ha crecido proporcionalmente. Muchos niños comienzan a dar sus primeros pasos en la vida y a la par en los videojuegos.

¿Qué efectos pueden generar el uso de estos juegos? ¿Qué aceptación tienen en el público tunero? ¿Brinda el Estado cubano alternativas educativas? Esta y otras incógnitas guiarán el debate Sin pelos en la lengua.

Escuche el podcast

Ir a descargar

Los Joven Club de Computación y Electrónica son espacios diseñados para que la familia cubana se vincule a las tecnologías y resuelva asuntos de interés. Pero un grupo etario repleta estos espacios. Los niños con su sed insaciable de conocimientos son quienes, en su mayoría, le dan vida a estos sitios. También son ellos los que más emplean los videojuegos.

Aunque no todos son niños, ni todos juegan en los Joven Club de Computación y Electrónica. Desde los propios hogares e incluso las universidades los torneos de videojuegos como Dota, Wao o Call of Duty, atrapan a más de uno.

Hasta qué punto los videojuegos han remplazado otros juegos como los deportivos, de mesa o los tradicionales. ¿Qué función desempeñan los padres en este asunto?

¿Hasta qué punto pueden dañar la conducta de los infantes y potenciar su desarrollo físico e intelectual?

No tener en cuenta el impacto que ejerce el uso desmedido de los videojuegos puede ser darle la espalda a un fenómeno cultural que arrastra a masas.

Algunos adultos muestran conductas adictivas y de enajenación, al punto de perder el rumbo de la realidad. Los niños son aún más vulnerables a estas influencias, entonces el daño se multiplica.

Los padres deben regular el tiempo de juegos virtuales, participar en su selección e incluso observar el desempeño de sus hijos. No es correcto encontrar en estos una forma de mantener a los niños ocupados pues las consecuencias de una exposición prematura y desmedida pueden ser irreversibles.

El equilibrio entre este tipo de juegos y los deportivos pueden lograr la armonía en el desarrollo del infante.

¿Y usted qué piensa? ¿Sabe de experiencias relacionadas con el tema? ¿Qué considera sobre el uso de estas plataformas? ¿Las ha usado? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este espacio o del sitio tiempo21podcast@gmail.com. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *