Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes

25 de Jun de 2019
   51

Las Tunas.- Garantizar un profesional con altos conocimientos constituye objetivo esencial de la Educación Superior en la provincia de Las Tunas, que al cierre del actual período lectivo egresará a más de 500 educandos.

Yoenia Barbán Sarduy, rectora en funciones de la Universidad de Las Tunas, en declaraciones exclusivas a Tiempo21 reconoció que la institución inserta a sus graduados a la vida laboral a partir de sus diferentes perfiles y posibilidades de formación, para contribuir al desarrollo de manera práctica sobre la base de todo lo recibido en la Educación Superior.

¿Cuáles son las prioridades respecto al proceso de acreditación institucional?

«Actualmente se trabaja en el proceso de evaluación externa y acreditación de la institución, y de manera integral sometimos todos los procesos acreditables y programas de postgrado y maestría hacia este propósito.

«De forma integral nos preparamos para del 25 al 29 de noviembre próximos presentarnos a este riguroso período evaluador que corrobora que la institución educativa forma profesionales altamente competitivos a partir de la preparación científica y académica del claustro y de todos los procesos que en ella se desarrollan».

 


¿Cuáles son los principales retos para el venidero curso escolar?

«Con vistas al nuevo curso escolar y como parte de los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030 contribuimos con proyectos de investigación al Plan de Estado Tarea Vida y a las prioridades internacionales, nacionales y territoriales. Para ello colaboramos con importantes entidades en la solución de los problemas mediante el vínculo directo de nuestros profesionales, líderes de investigación, y los estudiantes.

«También enfocamos los objetivos hacia la sistematización de las relaciones con la Universidad de Ciencias Médicas, bajo la guía del consejo universitario de la Educación Superior creado con el objetivo de avanzar de manera conjunta como un proceso integrador en la articulación de saberes desde el ámbito académico y los procesos tecnológicos».

Escuche las declaraciones de Yoenia Barbán Sarduy

Ir a descargar

En el actual calendario más de seis mil 800 alumnos cursan estudios en el centro, que inserta a sus egresados a la gestión local, mientras eleva las categorías principales en la composición de los directivos, las publicaciones científicas en revistas referenciadas y el número de profesores incorporados a la formación doctoral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *