Jornada Cucalambeana a las puertas

12 de Jun de 2019
   148

Las Tunas.- Con el propósito de que sea una verdadera fiesta de las tradiciones campesinas a nivel nacional, se ultiman los preparativos de la edición 52 de la Jornada Cucalambeana que se efectuará del 28 de junio al primero de julio en Las Tunas.

El centro histórico de la ciudad y la finca El Cornito, casa natal de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, serán las sedes fundamentales del convite que reserva espacios para la décima en su multiplicidad de expresiones así como la socialización de estudios sobre sus orígenes y características en Cuba.

Regresa el Coloquio que organizan desde la Casa Iberoamericana de la Décima, con la presentación de 27 ponencias por estudiosos de varias regiones del país, como el complemento teórico de la cita.

Concursos como el Justo Vega que potencia la competitividad y agilidad de los participantes mediante la improvisación ocupará el área de Las Canturías, mientras que El Catauro acogerá la vertiente escrita de la espinela con jóvenes y consagrados exponentes y la premiación de los certámenes El Cucalambé y el de glosas Canto alrededor del punto.

Las artes plásticas serán también protagonistas con la apertura del Salón Nacional de paisaje, décima ilustrada y artesanía, además de muestras de creadores locales y foráneos como Nelson Domínguez, habitual en la cita, y el alemán Hans Ulrich Mayer con sus memorias fotográficas de ediciones anteriores.

En las múltiples actividades intervendrán las agrupaciones tuneras que defienden la tradición, y se espera se sumen otras que aportarán valor agregado como El septeto Santiaguero, sin descontar colectivos de artistas aficionados de primer nivel.

Como novedad se entregará la Placa 190 Aniversario de El Cucalambé a personas e instituciones que han acompañado el evento en estas cinco décadas como preservadores de la tradición que entraña.

Además de rendir homenaje al poeta bucólico, la jornada se dedica al aniversario 60 de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, al 55 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales Egrem, a los 30 años del Fondo Cubano de Bienes Culturales y a los 15 de la Brigada de instructores de arte José Martí.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *