Jornada Cucalambeana a las puertas

12 de Jun de 2019
   95

Las Tunas.- Con el propósito de que sea una verdadera fiesta de las tradiciones campesinas a nivel nacional, se ultiman los preparativos de la edición 52 de la Jornada Cucalambeana que se efectuará del 28 de junio al primero de julio en Las Tunas.

El centro histórico de la ciudad y la finca El Cornito, casa natal de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, serán las sedes fundamentales del convite que reserva espacios para la décima en su multiplicidad de expresiones así como la socialización de estudios sobre sus orígenes y características en Cuba.

Regresa el Coloquio que organizan desde la Casa Iberoamericana de la Décima, con la presentación de 27 ponencias por estudiosos de varias regiones del país, como el complemento teórico de la cita.

Concursos como el Justo Vega que potencia la competitividad y agilidad de los participantes mediante la improvisación ocupará el área de Las Canturías, mientras que El Catauro acogerá la vertiente escrita de la espinela con jóvenes y consagrados exponentes y la premiación de los certámenes El Cucalambé y el de glosas Canto alrededor del punto.

Las artes plásticas serán también protagonistas con la apertura del Salón Nacional de paisaje, décima ilustrada y artesanía, además de muestras de creadores locales y foráneos como Nelson Domínguez, habitual en la cita, y el alemán Hans Ulrich Mayer con sus memorias fotográficas de ediciones anteriores.

En las múltiples actividades intervendrán las agrupaciones tuneras que defienden la tradición, y se espera se sumen otras que aportarán valor agregado como El septeto Santiaguero, sin descontar colectivos de artistas aficionados de primer nivel.

Como novedad se entregará la Placa 190 Aniversario de El Cucalambé a personas e instituciones que han acompañado el evento en estas cinco décadas como preservadores de la tradición que entraña.

Además de rendir homenaje al poeta bucólico, la jornada se dedica al aniversario 60 de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, al 55 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales Egrem, a los 30 años del Fondo Cubano de Bienes Culturales y a los 15 de la Brigada de instructores de arte José Martí.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *