Jornada Cucalambeana a las puertas

12 de Jun de 2019
   83

Las Tunas.- Con el propósito de que sea una verdadera fiesta de las tradiciones campesinas a nivel nacional, se ultiman los preparativos de la edición 52 de la Jornada Cucalambeana que se efectuará del 28 de junio al primero de julio en Las Tunas.

El centro histórico de la ciudad y la finca El Cornito, casa natal de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, serán las sedes fundamentales del convite que reserva espacios para la décima en su multiplicidad de expresiones así como la socialización de estudios sobre sus orígenes y características en Cuba.

Regresa el Coloquio que organizan desde la Casa Iberoamericana de la Décima, con la presentación de 27 ponencias por estudiosos de varias regiones del país, como el complemento teórico de la cita.

Concursos como el Justo Vega que potencia la competitividad y agilidad de los participantes mediante la improvisación ocupará el área de Las Canturías, mientras que El Catauro acogerá la vertiente escrita de la espinela con jóvenes y consagrados exponentes y la premiación de los certámenes El Cucalambé y el de glosas Canto alrededor del punto.

Las artes plásticas serán también protagonistas con la apertura del Salón Nacional de paisaje, décima ilustrada y artesanía, además de muestras de creadores locales y foráneos como Nelson Domínguez, habitual en la cita, y el alemán Hans Ulrich Mayer con sus memorias fotográficas de ediciones anteriores.

En las múltiples actividades intervendrán las agrupaciones tuneras que defienden la tradición, y se espera se sumen otras que aportarán valor agregado como El septeto Santiaguero, sin descontar colectivos de artistas aficionados de primer nivel.

Como novedad se entregará la Placa 190 Aniversario de El Cucalambé a personas e instituciones que han acompañado el evento en estas cinco décadas como preservadores de la tradición que entraña.

Además de rendir homenaje al poeta bucólico, la jornada se dedica al aniversario 60 de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, al 55 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales Egrem, a los 30 años del Fondo Cubano de Bienes Culturales y a los 15 de la Brigada de instructores de arte José Martí.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *