Culminó zafra azucarera el Central Colombia

23 de May de 2019
   64

Colombia.- La zafra azucarera en el central Colombia culminó oficialmente tras 143 días de contienda y, con un resultado de 11 mil 930 toneladas de azúcar física entregadas al plan nacional.

Su inicio, el 26 de diciembre, estuvo marcado por una anticipación positiva y un exitoso periodo previo de reparaciones. Sin embargo, múltiples afectaciones en el tiro de caña fundamentalmente, dieron al traste con el irremediable incumplimiento del plan de azúcar establecido.

“En resumen, se explotaron al máximo 26 días de molienda en tiempo real, de ahí que el por ciento de aprovechamiento de la fábrica fue bajo. El factor fundamental en esta situación fue la ineficiencia en el tiro permanente de caña, afectado por las lluvias y por cuestiones en el balance de corte, alza y tiro”, informó Israel Suárez Andino, director de la UEB Central Colombia.

La fluctuación del personal de zafra, según indicó el directivo, fue otra insuficiencia que sufrió el ingenio al no cumplirse los planes y disminuir -por consiguiente- el salario medio.

Las 11 mil 930 toneladas de azúcar entregadas esta zafra por el central Colombia, representan el 65 por ciento del plan de más de 18 mil toneladas previstas. Aun así, ha sido la zafra más productiva desde el reinicio de las actividades en el central sureño.

Hubo pocas roturas y escasas interrupciones operativas lo que permitió un tiempo perdido aceptable dentro de las normas. En estos momentos el central Colombia ya desarrolla las acciones de limpieza y conservación de las maquinarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *