En Las Tunas feria de artesanía Arte para mamá

4 de May de 2019
   38

Las Tunas.- Desde este 4 de mayo y hasta el próximo día 11 Las Tunas acoge la feria de artesanía Arte para mamá, promovida cada año por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) para homenajear el Día de las Madres.

La comercialización de artesanías se desarrolla en la Plaza Cultural, justo al centro de la ciudad, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Cerámica, muebles y calzado, entre otros productos, se ofertan en los stands de venta durante los días de feria, todos con factura de artistas locales.

«Nuestra provincia no queda exenta de este evento que tiene como objetivo ofrecer productos variados que defienden la autenticidad, novedosos pero útiles y prácticos al mismo tiempo.

«Arte para mamá tiene lugar en todo el país desde el pasado 26 de abril y constituye una buena oportunidad para hacerle un lindo regalo a las madres cubanas», declaró a Tiempo21 Yudith Góngora Santiesteban, especialista en promoción cultural de la galería Fayad Jamis, instalación perteneciente a la filial del FCBC en Las Tunas.

Según declaraciones a medios nacionales de Arturo Valdés Curbeira, director del FCBC, los organizadores de la Feria, en la cual se integran cientos de artesanos de todo el país, subrayaron la voluntad de reducir de forma paulatina los precios de sus productos, un reclamo continuo por parte de los clientes.

Además para el mes de junio se prevé la realización de una feria similar dedicada a los padres, cuyo día se festeja el tercer domingo de ese mes.

Creado en 1978, el Fondo Cubano de Bienes Culturales es una empresa del Ministerio de Cultura que está encargada de representar, promover y comercializar, dentro y fuera del país, las obras de los creadores de las artes plásticas y aplicadas, brindándoles los servicios asociados de diseño e interiorismo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *