Literatura infantil, presente en la Feria del Libro

6 de Abr de 2019
   56

Las Tunas.- La literatura para niños y jóvenes que se produce en Cuba, sus retos y perspectivas en la actualidad, es uno de los temas que se aborda en la edición 28 de la Feria del Libro en Las Tunas 2019.

Espacios teóricos, presentaciones de textos y por supuesto, la solicitada venta de libros, llegan a los más pequeños desde el habitual Tesoro de papel, esta vez con dos encuentros diarios, y la librería gigante en la Ateneo Fulgencio Oroz.

Entre ellos, el reconocido escritor del municipio de Guáimaro, Diusmel Machado, trae al certamen de las letras el título Apuntes escolares, una excelente propuesta del camagüeyano, que desde la décima invita a las niñas y los niños a cuidar sus materiales escolares.

Es un tema tratado con gran ingenio y que por su sencillez y claridad, cumple el objetivo de llevar a los infantes este mensaje pertinente y de la cotidianidad.

Este 6 de abril, Apuntes escolares, publicado por Ediciones Mecenas, de Cienfuegos, será presentado por su propio autor en el panel Perspectivas actuales de la literatura infantil cubana, a las 9:00 de la mañana en la biblioteca provincial José Martí.

El capítulo de la Feria del Libro en Las Tunas cerrará sus puertas el 7 de abril, día en que se conocerá el galardonado del Concurso Principito 2019.

/mdn/

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *