Montecristi, la decisión de ser libres

25 de Mar de 2019
   16
Portada » Noticias » Historia » Montecristi, la decisión de ser libres

Para dejar claros los objetivos de la nueva etapa de la Guerra de independencia, José Martí y Máximo Gómez suscribieron el 25 de marzo de 1895 en la ciudad dominicana de Montecristi, un documento considerado por muchos como el programa de lucha del pueblo cubano durante la Guerra Necesaria.

En Cuba ya muchos patriotas estaban en la manigua tras el levantamiento contra el poder colonial español el 24 de febrero, el documento era un llamamiento al pueblo cubano a tomar las armas para conquistar la independencia.

El mismo hace gala del anticolonialismo, el latinoamericanismo y el marcado antiimperialismo martiano y su preocupación por resolver los temas pendientes de la esclavitud y la emancipación de Cuba.

Asimismo resalta la preocupación por los destinos de la Isla, y la constitución de una república auténtica que responda a los intereses de los cubano «Desde las raíces se ha de constituir la patria con formas viables, y de sí propias nacidas, de modo que un gobierno sin realidad ni sanción no la conduzca a las parcialidades a la tiranía».

El manifiesto expresa textualmente: «Los cubanos empezamos la guerra, y los cubanos y los españoles la terminaremos. No nos maltraten y no se les maltratará. Respeten y se les respetará. Al acero responda el acero, y la amistad a la amistad».

Los objetivos plasmados por Gómez y Martí en Montecristi serían definitivamente conquistados el primero de enero de 1959, con el triunfo de la revolución encabezada por Fidel Castro Ruz.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *