Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

14 de Mar de 2019
   23

Cada 14 de marzo desde 1992, los profesionales del sector periodístico en Cuba celebran su día para recordar el primer número del periódico Patria, paradigma de una publicación revolucionaria y que exaltó la labor periodística de José Martí.

Con el deseo y empeño de los profesionales de la prensa en la provincia de Las Tunas se asume hoy el reto de una labor más cercana a la cotidianidad.

El periodismo es una profesión de alma y sentimientos, que hace de cada periodista cambie constantemente, asuma nuevos desafíos tecnológicos para reencontrar sus públicos que están sumergidos en un universo digital.

Con las felicitaciones hacemos un recorrido de algunos momentos de estos hombres y mujeres que entregan en cada cobertura amor, pasión, sacrificio, sencillez y humildad.

(TIEMPO21 FOTOS/ Angeluis)
Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

En un escenario diferente.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Cómplices de grandes acontecimientos.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Cámara en ristre.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Debate en las redacciones.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Haciendo radio.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Intercambio con la población.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Redactando la noticia.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Detrás del lente.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Tomando nota.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Socialización, herramienta para la superación.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

La entrevista.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Preguntas y respuestas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *