Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

14 de Mar de 2019
   33

Cada 14 de marzo desde 1992, los profesionales del sector periodístico en Cuba celebran su día para recordar el primer número del periódico Patria, paradigma de una publicación revolucionaria y que exaltó la labor periodística de José Martí.

Con el deseo y empeño de los profesionales de la prensa en la provincia de Las Tunas se asume hoy el reto de una labor más cercana a la cotidianidad.

El periodismo es una profesión de alma y sentimientos, que hace de cada periodista cambie constantemente, asuma nuevos desafíos tecnológicos para reencontrar sus públicos que están sumergidos en un universo digital.

Con las felicitaciones hacemos un recorrido de algunos momentos de estos hombres y mujeres que entregan en cada cobertura amor, pasión, sacrificio, sencillez y humildad.

(TIEMPO21 FOTOS/ Angeluis)
Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

En un escenario diferente.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Cómplices de grandes acontecimientos.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Cámara en ristre.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Debate en las redacciones.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Haciendo radio.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Intercambio con la población.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Redactando la noticia.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Detrás del lente.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Tomando nota.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Socialización, herramienta para la superación.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

La entrevista.

Prensa pública, periodistas del pueblo en Las Tunas

Preguntas y respuestas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Los Leñadores de Las Tunas protagonizaron una exhibición ofensiva de alto calibre, desatando una tormenta de batazos que dejó sin respuestas al cuerpo de lanzadores de Matanzas. Desde el primer inning, la alineación tunera mostró sincronía, agresividad y precisión táctica, conectando 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares, que sellaron el fuera de combate en apenas siete entradas.

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *