Patria, guía del periodismo cubano

14 de Mar de 2019
   13
Portada » Noticias » Historia » Patria, guía del periodismo cubano

Para José Martí, el periodista debe ser siempre consecuente con sus principios y defenderlos sin olvidar nunca que «Criticar no es morder (…), es señalar con noble intento el lunar negro, y desvanecer con mano piadosa la sombra que oscurece la obra bella».

«La prensa no es aprobación bondadosa o ira insultante; es proposición, estudio, examen y consejo», palabras martianas que nos comprometen con la necesidad individual de sentir que lo que hacemos es verdaderamente útil y contribuye a resolver los problemas cotidianos.

En ello, el periódico Patria, fundado por Martí en la ciudad estadounidense de Nueva York, sigue siendo un referente para los profesionales de estos tiempos, pues convoca a un periodismo ciudadano, verás, crítico, comprometido y austero.

El pueblo examina y valora el trabajo diario, exige un periodismo cada vez más cercano a la cotidianidad y que refleje, incluso cuando no pueda solucionar, dificultades, anhelos y también satisfacciones.

Este es un reto que asumen hoy los profesionales con entrega, compromiso y humildad desde los diarios, canales de televisión, emisoras y plataformas digitales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *