Cómo entender el arte, el análisis entre profesionales de Radio Victoria

12 de Mar de 2019
   44

Las Tunas.- Cómo entender el arte más allá de las manifestaciones diferenciadas como una obra, resultó el leitmotiv del taller Crítica con arte socializado por la colega Yanetsy Palomares Pérez entre los periodistas de Radio Victoria.

Los fenómenos culturales ligados a la sociedad y a la economía, la reseña como el género más idóneo para ejercer la crítica, el análisis de cada pieza en el contexto y el diálogo del creador con el público, constituyeron algunas de las temáticas abordadas por la reportera, quien asistió al postgrado Crítica con arte, primero con ese perfil que organizó el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.

Cómo entender el arte, el análisis entre profesionales de Radio Victoria

Para abordar una crítica se debe tener en cuenta los discursos horizontales, subrayó Yanetsy Palomares.

Durante el intercambio Yanetsy afirmó que se debe pensar la manifestación y desde esta la cultura en busca de la intertextualidad pues la ficción ha invadido todas las manifestaciones.

También reconoció que la crítica tiene un papel de legitimación, de orientación y es pedagógica.

Yanetsy, reportera especializada en los temas culturales, significó que para abordar una crítica se debe tener en cuenta los discursos horizontales, las perspectivas globales, la democratización de la cultura, las nuevas tecnologías, así como también diferenciar la ruptura de jerarquías para lograr la producción cultural de una forma integradora.

El postgrado Crítica con arte es el primero con ese perfil que organizó el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, y contó con la disertación de personalidades como Joaquín Borges Triana, Omar Valiño, Alexys Triana, Fernando Rojas, Gustavo Arcos Fernández Brito y Karina Pino Santos, entre otros.

/ymp/

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *