Laureado Hernán Bosch con el Premio de Periodismo por la obra de la vida

5 de Mar de 2019
   47

Las Tunas.- Los encuentros de intercambio con las audiencias en varios municipios del territorio y la presentación de los premios provinciales del 2019, dieron inicio a la Jornada por la prensa cubana en la provincia de Las Tunas.

Las actividades se realizan entre los días 4 y 16 de marzo para agasajar a los profesionales del gremio en todo el país, y de acuerdo con la convocatoria de la Unión de Periodistas de Cuba, el mayor incentivo es la construcción de un nuevo modelo de prensa socialista.

Entre los aspirantes al Premio Rossano Zamora, por la obra de la vida, destacaron profesionales con relevantes trayectorias en la labor periodística, y tras un análisis minucioso el jurado se decantó por el periodista Hernán Bosch Carralero, excelente reportero fundador de la Agencia Cubana de Noticias, y con una extraordinaria hoja de servicios en el periodismo tunero.

Respecto al Premio Ricardo Varela Rojas, que distingue la obra del año, en prensa plana galardonaron a Yuset Puig Pupo, del Periódico 26 por la profesionalidad y el dominio de la técnica periodística, y se reconoció a la corresponsal del periódico Granma Leydis María Labrador.

En la categoría de radio mereció premio Yaidel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán, gracias al empleo de las nuevas tecnologías en función del lenguaje radial; y reconocieron a Danay Naranjo Viñales, de Radio Maboas.

Por su excelente y brillante labor hipermedial se galardó a István Ojeda Bello, merecedor del prestigioso Premio Juan Gualberto Gómez por segundo año consecutivo, así como a Gretel Tamayo Velázquez, de tiempo21 por la calidad de las obras entregadas.

El fotorreportero Angel Luis Batista Santiesteban, de este medio, ganó el premio en Periodismo gráfico y el reconocimiento recayó en Yaciel Peña de la Peña, de la Agencia Cubana de Noticias; mientras que en televisión fue indiscutible el papel de Gianny López Brito, con trabajos de marcado valor humano por los que ganó importantes reconocimientos a lo largo del año.

Talleres, conferencias y espacios de intercambio entre profesionales del gremio ocurrirán hasta el próximo 16 de marzo, incluyendo la peregrinación al cementerio Vicente García como tributo a los periodistas desaparecidos físicamente, y el Acto central por el Día de la prensa en Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *