Agenda golpista opositora retoma acciones de violencia en Venezuela

24 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Agenda golpista opositora retoma acciones de violencia en Venezuela

Caracas.- Pasado un mes de la autoproclamación del diputado Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, la agenda golpista de la oposición retoma hoy la violencia como arma para derrocar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro.

En complicidad con las autoridades de Washington y Bogotá, las facciones opositoras lideradas por el titular de la Asamblea Nacional (Parlamento) en desacato, protagonizaron la víspera focos violentos en la frontera colombo-venezolana, como parte de una supuesta operación de ayuda humanitaria.


La entrega de la mencionada asistencia, acopiada en la localidad fronteriza colombiana de Cúcuta, fue denunciada por las autoridades de Caracas como una pantalla para encubrir una intervención militar en territorio venezolano.

Al menos 42 personas resultaron heridas este sábado en el estado venezolano de Táchira producto de los incidentes de violencia reportados en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, así como en la localidad de Ureña, informó el protector de esa occidental demarcación, Freddy Bernal.


Desertores de la Guardia Nacional Bolivariana confabulados con fracciones opositoras sustrajeron dos vehículos blindados y embistieron a civiles en el viaducto Simón Bolívar, mientras en Ureña sujetos encapuchados arrojaron objetos contundentes contra las fuerzas de seguridad e instalaron barricadas.

Con el objetivo de responsabilizar a efectivos militares de Venezuela de supuestos actos de represión, en la frontera binacional, elementos violentos de la oposición prendieron fuego a un camión con cajas de la denominada ayuda humanitaria en el lado colombiano del puente Francisco de Paula Santander.


Bernal denunció la complicidad del ejército colombiano al descuidar el control de su lado de la frontera y responsabilizó de los focos de violencia al mandatario del vecino país, Iván Duque, y al autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó.

En Caracas los partidarios del gobierno constitucional marcharon por miles para mostrar su respaldo al jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien anunció la decisión de romper relaciones con Colombia y ratificó el cierre de la frontera binacional decretado el viernes.

Maduro repudió el apoyo brindado por la administración de Duque a las acciones de provocación orquestadas por facciones opositoras: «Hicieron un show -en referencia al intento de forzar la entrada de la ayuda humanitaria- y le han perturbado la vida al noble pueblo de la frontera», enfatizó.


Un posterior comunicado de la cancillería condenó «los sistemáticos actos de agresión por parte del gobierno de Colombia, bajo la tutela de Estados Unidos», y dejó constancia de que la postura de Bogotá obligó a las autoridades bolivarianas a tomar esta decisión en defensa de la dignidad nacional y la integridad de su territorio.


Tras el fracaso de la denominada operación de ayuda humanitaria, el ilegítimo presidente encargado Guaidó anunció vía Twitter desde Cúcuta que pedirá a la comunidad internacional tener abiertas todas las opciones para derrocar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro, en franca alusión a una posible intervención militar.

Guaidó se autoproclamó mandatario interino de la nación sudamericana el 23 de enero último con el apoyo automático de Washington y varios de sus aliados internacionales, en un acto apartado de las normas constitucionales y considerado por Caracas como golpe de Estado en desarrollo.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *