Priorizan en Cuba recuperación de viviendas dañadas por tornado

21 de Feb de 2019
   10
Portada » Noticias » Cuba » Priorizan en Cuba recuperación de viviendas dañadas por tornado

La Habana.- Aún sin cumplirse un mes del devastador impacto de un tornado en varios municipios de esta capital, la recuperación del fondo habitacional dañado muestra avances y continúa como una prioridad, señalaron autoridades citadas hoy por la prensa.

Diversos medios publican un resumen de la reunión del Consejo de Ministros celebrada la víspera para el seguimiento a la respuesta al evento meteorológico del 27 de enero, encuentro que encabezado por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, abordó el tema de la vivienda.

El tornado provocó casi ocho mil afectaciones en las casas, incluyendo 752 derrumbes totales tras su paso por los municipios Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, Cerro y Habana del Este, los tres primeros los más golpeados.

Según el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo, 640 personas siguen albergadas bajo la categoría de asistidos por el Estado, porque perdieron todas sus pertenencias materiales.

Por su parte, el ministro de la Construcción (Micons), René Mesa, precisó que de las siete mil 923 afectaciones en las viviendas se han resuelto totalmente cerca de dos mil 500, mientras de los derrumbes totales se han solucionado 22.

Alrededor de cuatro mil constructores de varios organismos laboran en la recuperación del fondo habitacional, dijo.

El funcionario del Micons Norberto Pérez destacó que se ha trazado una estrategia para enfrentar la construcción de las casas por derrumbes totales, que incluye la definición de rehacer 459 en el mismo lugar donde estaban, ubicar 72 en nuevos emplazamientos y 273 en locales adaptados.

Se habilitarán 804 viviendas, 52 más que los derrumbes totales ocasionados por el tornado, a partir de que algunas familias vivían en hacinamiento, señaló.

En la reunión del Consejo de Ministros de ayer, órgano que comenzó la evaluación de daños y el seguimiento a la recuperación apenas unas horas después del azote del tornado, Díaz-Canel llamó a mantener el ritmo del trabajo hasta resolver todos los problemas causados por el fenómeno.

Asimismo, subrayó que la respuesta se basa en el principio humanista de la revolución cubana de no dejar a nadie abandonado. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *