Priorizan en Cuba recuperación de viviendas dañadas por tornado

21 de Feb de 2019
   46

La Habana.- Aún sin cumplirse un mes del devastador impacto de un tornado en varios municipios de esta capital, la recuperación del fondo habitacional dañado muestra avances y continúa como una prioridad, señalaron autoridades citadas hoy por la prensa.

Diversos medios publican un resumen de la reunión del Consejo de Ministros celebrada la víspera para el seguimiento a la respuesta al evento meteorológico del 27 de enero, encuentro que encabezado por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, abordó el tema de la vivienda.

El tornado provocó casi ocho mil afectaciones en las casas, incluyendo 752 derrumbes totales tras su paso por los municipios Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, Cerro y Habana del Este, los tres primeros los más golpeados.

Según el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo, 640 personas siguen albergadas bajo la categoría de asistidos por el Estado, porque perdieron todas sus pertenencias materiales.

Por su parte, el ministro de la Construcción (Micons), René Mesa, precisó que de las siete mil 923 afectaciones en las viviendas se han resuelto totalmente cerca de dos mil 500, mientras de los derrumbes totales se han solucionado 22.

Alrededor de cuatro mil constructores de varios organismos laboran en la recuperación del fondo habitacional, dijo.

El funcionario del Micons Norberto Pérez destacó que se ha trazado una estrategia para enfrentar la construcción de las casas por derrumbes totales, que incluye la definición de rehacer 459 en el mismo lugar donde estaban, ubicar 72 en nuevos emplazamientos y 273 en locales adaptados.

Se habilitarán 804 viviendas, 52 más que los derrumbes totales ocasionados por el tornado, a partir de que algunas familias vivían en hacinamiento, señaló.

En la reunión del Consejo de Ministros de ayer, órgano que comenzó la evaluación de daños y el seguimiento a la recuperación apenas unas horas después del azote del tornado, Díaz-Canel llamó a mantener el ritmo del trabajo hasta resolver todos los problemas causados por el fenómeno.

Asimismo, subrayó que la respuesta se basa en el principio humanista de la revolución cubana de no dejar a nadie abandonado. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *