Conciencia Verde llega a Las Tunas

22 de Ene de 2019
   111

Las Tunas.- El concurso Conciencia Verde llega este año a la provincia de Las Tunas con una nueva edición y el objetivo de concientizar a los niños sobre la importancia de la producción y consumo de vegetales, hortalizas, frutas y condimentos frescos.

La Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales pretende con su divulgación, crear valores de conservación ambiental y la formación vocacional para una cultura agroecológica y forestal.

Dania Freyre González, directora de esta filial en la provincia señaló que entre las bases sobresale ua amplia variedad temática, «desde mi patio al huerto escolar siempre verde; Mi aporte a la Agricultura Urbana, importancia del consumo de vegetales, frutas, hortalizas y condimentos frescos para la salud, agricultura orgánica y sostenible en armonía con la naturaleza, producción y fomento de abonos y fertilizantes orgánicos.

«La vocación por mi tierra, protección y conservación de los suelos, el riego y drenaje agrícola para el mejoramiento del cultivo y del suelo, producción de semilla y plantas para la repoblación forestal, importancia del cuidado de los bosques, importancia de la producción de plantas medicinales, ornamentales y flores y protección de plantas, diagnóstico de plagas y su control», también se incluyen entre los temas.

Conciencia Verde se promueve en el territorio a través de la Organización de Pioneros José Martí, el instituto de suelos, el servicio estatal forestal y las delegaciones de los ministerios de ciencia, tecnología y medio ambiente y la agricultura.

Se concursará en dibujo, cuento y poesía. Los trabajos en papel o cartulina no deben exceder las dimensiones de 50 x 50 cm y las obras serán entregadas en original y una copia. Se aceptarán mecanografiadas o manuscritas, siempre con letras legibles. Podrán participar niños de todo el país, con una obra por cada manifestación.

Para que los trabajos sean aceptados deben estar acompañados de nombre y apellidos del autor, edad, grado escolar, nombre de la escuela y dirección particular completa y número telefónico.

El plazo de admisión al concurso vence el 20 de mayo de 2019 y deben enviarse las obras a, Filial ACTAF, Calle Fidencio Mayo No. 27, Rapto Aguilera, Las Tunas. Teléfonos 31 37 18 11. Correo electrónico actafltn@ltu.eicma.cu.

La premiación del concurso Provincial se realizará el 5 de junio, Día del Medio Ambiente.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *