La gloria que viven los Leñadores

18 de Ene de 2019
   66

Santa Clara.- Los Leñadores se coronaron campeones nacionales por primera vez en el béisbol cubano en el mismísimo estadio Augusto César Sandino, sitio donde por primera vez jugaron un play off hace ya 12 años.

De principio a fin los tuneros fueron los claros dominantes de la final con un juego divertido y enfocado en un solo objetivo el de ganar el título.

La gloria que viven los Leñadores

Jorge Yhonson, el gran héroe.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche la descripción de la parte final del partido

Descargar audio[/penci_blockquote]

Este 17 de enero de 2019 es histórico para cada tunero y será muy difícil borrar este día, que recoge el fruto del trabajo de muchos años y el empeño de cientos de peloteros, entrenadores y técnicos.


Los verdirrojos solo necesitaron cinco juegos para alzarse con el título y borraron la predicción de que el mejor equipo de la temporada no ganaba el trofeo cubano desde hacía nueve años. Y echaron por tierra los pronósticos de la prensa especializada y dejaron por tercer año consecutivo la corona en el oriente del país

La gloria que viven los Leñadores

Yoelkis Cruz, el caballo de batalla de los Leñadores.

Pablo Civil, su cuerpo de dirección y cada uno de los peloteros sabían desde el comienzo de la Serie Nacional que eran el equipo que se debía derrotar y trabajaron duramente para hacerse con un trofeo que en la temporada anterior estuvo muy cerca.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Minutos después de concluido el juego contra Villa Clara en el que Las Tunas logró la corona del béisbol cubano, algunos de los Leñadores ofrecieron declaraciones a la prensa. Escuche declaraciones de Dariel Góngora, Jorge Enrique Alomá, Pablo Civil, Yaciel Santoya, Yoannis Yera y Yoelkis Cruz

Ir a descargar[/penci_blockquote]


Hasta esta urbe, la ciudad del Che Guevara, llegó el apoyo de miles de tuneros de dentro y fuera de Cuba, que siguen al equipo desde las redes sociales o esos que salieron a festejar por toda la provincia con los tuvieran en la mano.

La gloria que viven los Leñadores

Yhonson fue reconocido como el jugador más valioso.

En esta 58 serie Nacional los tuneros se quitaron el San Benito con Ciego de Ávila y después con Villa clara, equipos que acumulan ocho títulos en el clásico cubano.


Los Larduet, Yhonson, Danel, Yosvani, Alomá, Ayala, Santoya, Dennis Peña, Quiala, Yudiel, Yoelkis, Dariel, Yera, Erlys y Yadian, entre otros, fueron capaces de hacer realidad un sueño que se cumplió 42 años después.

El béisbol no para y dentro de dos semanas los Leñadores estarán en la Serie del Caribe, que se desarrollará en Barquisimeto, Venezuela. Ahora a festejar que los tuneros revientan de alegría y felicidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *