Foro en Cuba debatirá sobre desafíos del periodismo

Portada » Foro en Cuba debatirá sobre desafíos del periodismo

La Habana.- Auspiciado por la agencia de noticias Prensa Latina, Cuba acogerá el 21 y 22 de enero un foro internacional para abordar los desafíos del periodismo latinoamericano en los escenarios de la globalización y las nuevas tecnologías, adelantaron hoy los organizadores.

El emblemático Hotel Nacional de esta capital será sede del evento en el que participarán expertos de la región y decenas de profesionales del sector y directivos de medios de prensa, convocados con motivo del 60 Aniversario de la realización de la Operación Verdad.

Así se denominó una reunión de 400 periodistas extranjeros invitados a La Habana por Fidel Castro, cuando la Revolución aún no había cumplido 20 días de vida, para conocer de primera mano los juicios contra los criminales de guerra de la derrocada dictadura de Fulgencio Batista.

En recordación de esa iniciativa, destacadas figuras latinoamericanas y de otros continentes intercambiarán criterios sobre la labor periodística en los paneles previstos en el foro, que recordará también la fundación de Prensa Latina, el 16 de junio de 1959.

Ambos hechos, la realización de la Operación Verdad y el nacimiento de Prensa Latina, se enmarcan en las campañas mediáticas y la agresividad que desde Estados Unidos enfrentó la Revolución del 1 de enero desde su triunfo.

De acuerdo con los organizadores, el encuentro de dos días subrayará la vigencia de estas tempranas medidas de defensa, encabezadas por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y la denuncia oportuna de las falsas noticias, la manipulación y, en general, el monopolio informativo dominante.

Respecto a los paneles previstos para el debate, estarán dedicados a abordar el papel de los medios en tiempos de globalización, los peligros con los cuales lidian los profesionales del sector en América Latina y el acceso a las modernas tecnologías de la información y la comunicación.

Además de las discusiones sobre estos temas, los participantes en el foro auspiciado por Prensa Latina en el Hotel Nacional conocerán detalles de la realidad económica, política y social de Cuba, a partir de disertaciones de altos funcionarios de la Isla. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *