Dime lo que escuchas y te diré quién eres

Publicado el 24 de Dic de 2018
Portada » Dime lo que escuchas y te diré quién eres

En la actualidad, se mezclan ritmos que más que contribuir a la perdurabilidad de las tradiciones, promueven la vulgaridad y la indecencia en la música, y muchos de estos géneros se consumen por la población más joven de la provincia de Las Tunas.

Estos ritmos mezclan sonoridades de la música electrónica, el hip hop y el reggaetón, pero se caracterizan por sus letras agresivas. Por lo general son espacios públicos como parques y plazas, así como la escuela y la comunidad, los escogidos para escuchar cualquier tipo de música.

Para los jóvenes de hoy el consumo musical forma parte de su día a día, sin embargo son los intérpretes de moda los paradigmas que se imitan.

Los cantantes del momentos se acogen a los ritmos de moda para mantener viva su popularidad, por eso no dejan huellas y ese fenómeno ocurre tanto en Cuba como en el extranjero.

Sin embargo muchos grupos de jóvenes los siguen y los convierten en patrones de su manera de vestir, de hablar o de comportarse.

Lo cierto es que los ritmos tradicionales ya se consumen poco por la juventud y no siempre es porque las jóvenes generaciones no se acerquen a esta música que nos define, sino que aún no se diseñan estrategias certeras para atraerlos.

Por suerte, aunque la música de moda pretende ganar espacio, muchas personas, entre ellas adolescentes y jóvenes, vibran aún de emoción al escuchar un tema de la trova u otro género que invite al deleite y a la reflexión.

Y es que resulta emocionante andar por la vida y caer rendido ante la magia de una bella canción.

Ya lo dijo Pablo Casals, uno de los compositores españoles más relevantes del siglo XX, la música es la manera divina de contar cosas hermosas y poéticas al corazón.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *