Yudanis Mesa: dejamos en Brasil la huella de la medicina cubana

8 de Dic de 2018
   12
Portada » Noticias » Salud » Yudanis Mesa: dejamos en Brasil la huella de la medicina cubana

Las Tunas.- Volver a Cuba provocaba una mezcla incomparable de sentimientos para el especialista en Medicina General Integral Yudanis Mesa Reyes, al dejar a sus pacientes en el estado Pará, en Brasil, pero a la vez invadía su alma la alegría de pasar sus manos por la barriga donde aumenta de tamaño de su primogénito.

«Tengo una felicidad total, llegar y ver a mi familia en especial a mi esposa, acompañar el tiempo final del embarazo junto a ella y disfrutar de este bebé concebido durante su visita a Brasil, es mi mayor felicidad hoy», confiesa Yudanis quien hace dos años y medio dejó esta ciudad para convertirse en uno de los integrantes del programa Más médicos en el gigante sudamericano.

«Muchas personas quedaron sentidas con nuestra partida porque por primera vez tenían un médico, alguien que compartiera y entendiera sus problemas psicológicos y somáticos.

Yudanis Mesa: dejamos en Brasil la huella de la medicina cubana

Yudanis y su esposa en un encuentro lleno de emoción.

«El médico cubano llenó el alma del pueblo, en condiciones difíciles, estábamos en lugares muy apartados a 500 kilómetros unos de otros, muy solos pero unidos en un solo gesto: el altruismo».

«Desde que llegué al estado de Pará, una región pobre con muchas enfermedades infectocontagiosas, parasitarias y virales, la población apreció todo cuanto hacíamos para mejorar su calidad de vida con pocos recursos, por eso nos ganamos el respeto de cada uno de ellos», señala Yudanis quien recoge en su corazón la gratitud desmedida de sus pacientes, quienes no encontraban la forma para dejarle saber con un abrazo que sabían se convertiría en un adiós final.

Su esposa, Yamilé Infante Jorge, una joven abogada, muestra la alegría de tenerlo entre sus brazos mientras sonríe y disfruta de un beso en su barriga donde crece un bebé deseado.

«Estoy feliz de tenerlo en casa con el deber cumplido y que pueda estar en el momento del parto, él es un excelente profesional y ser humano, como familiar siento orgullo de todos los colaboradores que pusieron en alto el nombre de nuestro país en Brasil».

Este especialista recorrerá muy pronto las consultas del policlínico Guillermo Tejas con el compromiso de trabajar junto a sus colegas y dar lo mejor en la atención médica, con la disposición de cumplir el sueño de Fidel Castro: el internacionalismo.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *