Habitantes de Palo Seco rememoran histórica victoria con debate sobre la comunidad

2 de Dic de 2018
   67

Palo Seco, Jobabo.- Los 145 años del combate de Palo Seco fueron recordados hoy aquí, en el mismo sitio donde se yergue el monumento dedicado al Generalísimo Máximo Gómez y esa estratégica victoria sobre las tropas españolas, conmemoración en la que se aprovechó para premiar a los investigadores que presentaron las mejores ponencias en el vigésimo Simposio de Historia Local, evento dedicado precisamente a esta efeméride.

En la explanada del monumento se desarrolló además el intercambio con la comunidad como parte de las actividades del Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos, en el cual se abordaron las principales problemáticas y se dieron respuestas a las inquietudes de los pobladores de Palo Seco.

Entre los principales asuntos abordados en el encuentro se dio un especial tratamiento al gradual deterioro de una de las tendederas del barrio, que afecta de manera peligrosa a quienes transitan por el lugar y ya ha ocasionado la muerte a varias reses, y una de las vecinas denunció que la Unidad Empresarial de Base Eléctrica podía apoyarles con recursos en vez de que sus trabajadores desviaran hacia otros fines los postes que retiraban de las líneas principales. 

Otros temas que generaron análisis fueron la necesidad de una mejor atención social a familias de bajos ingresos y con problemas de salud, la falta de medios para el consultorio médico, la insuficiente capacidad de telecomunicaciones en el poblado, la inestabilidad en el transporte público, el accionar de la policía frente a las indisciplinas sociales y el quehacer preventivo, y la necesaria atención que deben recibir los campesinos del área.

Aunque los directivos implicados respondieron ante las inquietudes de los pobladores, en su intervención el vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Jaime Ernesto Chiang, insistió en evaluar mejores alternativas para lo que demanda la comunidad, y evitar dar respuestas negativas y sin soluciones.

Luego se hizo un recorrido por el barrio, y se visitó uno de los patios de referencia, del que se destacó la completa variedad de plantas y animales destinados al consumo familiar.

Palo Secos es una comunidad rural del municipio de Jobabo, al sur de la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *