20 de Octubre: un día para festejar lo nuestro

20 de Oct de 2018
   72

Las Tunas.- Cotejar con las fuentes primarias es difícil cuando se habla de un mundo resumido en archipiélago, por eso deslindar resulta tan complicado en el entramado de la cultura cubana, conjunto de retazos amalgamados que hacen más rico el resultado.

A los venidos de aquí y allá se unió el indígena caribeño, con una mansedumbre restallada en el proceder del glorioso conquistador, luego arribó el componente africano, y con los siglos los genes de emigrantes de varios continentes que llegaron a buscar suerte y fortuna que pocas veces sonrió.

 

Lo cierto es que la historia y la geografía conspiraron para tejer lo que hoy llamamos propio y en la heterogeneidad que alberga está la unión que inspira y el sello inconfundible que la hace distinguible en el mundo.

Por eso no es de extrañar que para celebrar la fecha que convoca este 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, «Lo nuestro sea» el título escogido para la gala que aunará parte importante del talento artístico de la provincia de Las Tunas.

Las Tunas y la celebración por la Cultura cubana

Leonel José Pérez Peña, especialista de la Casa Iberoamericana de la Décima, será el encargado del guión y la puesta en escena del espectáculo que se anuncia para las nueve de la noche en la Plaza Cultural, de esta ciudad.

«En su argumento, el lenguaje estético y el dramatúrgico, pretende mostrar cómo se formó la cultura cubana, esa que hoy vive y se renueva pero que su esencia se ha mantenido.

«Para narrar esta historia contamos con los conjuntos folclórico Onilé y Original Cucalambé con su diversidad de tonadas, el punto como esencia y elemento identitario de la cultura cubana, pero está Onilé con todos los aportes de lo afro a nuestra identidad.

«Hay un momento muy especial, la solista Sandra Orce tendrá un espacio especial para ella luego de esa exitosa gira internacional, y tenemos nuevas generaciones, cultores de la música auténticamente cubana que están dando el mensaje de reafirmación de que la cultura cubana es una, fundada desde el lejano siglo XVII pero que se ha ido reelaborando, recocinando y sigue esa esencia».

Durante la jornada, que también tiene su réplica en cada parte del territorio nacional, se desarrollan presentaciones en centros e instituciones artísticas, así como en las comunidades, donde el talento aficionado es protagonista de manos de los instructores de arte.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *