Las niñas, por un espacio significativo

11 de Oct de 2018
   57

Actualmente alrededor de mil 100 millones de niñas forman parte de una nueva generación que se encargará de asumir el futuro de sociedades del mundo que están en constante cambio.

A muchas les tocará tareas en sus países y superarse en estudios y empleos. Pero, a otras les espera un difícil panorama de hambre, trabajo a edades tempranas, prostituirse y sufrir la discriminación por su sexo, al punto de no tener derecho al voto, a la educación, a expresarse libremente y a la elección de sus parejas.

Por estos días, a seis años de celebrase por primera vez el Día Internacional de la Niña, y aunque los tiempos cambian, cada día se constantan ejemplos de diferentes lugares donde sufren discriminación por su género, muchas son obligadas a casarse muy jóvenes y no tienen prioridad en su salud sexual o reproductiva.

 

En Cuba, las niñas tienen iguales derechos desde 1959, cuando la Revolución dio atención a la población femenina, que hoy disfruta de la igualdad de condiciones.

Bajo el lema «Con ellas: una generación de niñas preparadas», este 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, marca el comienzo de un año en el que se lucha por la identidad de género social. 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *