Reinauguran oficina comercial de Etecsa con nuevos servicios en Majibacoa

20 de Sep de 2018
   9
Portada » Noticias » Las Tunas » Reinauguran oficina comercial de Etecsa con nuevos servicios en Majibacoa

Majibacoa, Las Tunas.- La división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia de Las Tunas invirtió cerca de 180 mil pesos en la modernización de su oficina comercial en el municipio de Majibacoa.

El remozado local cuenta ahora con dos posiciones para el acceso a Internet mediante el dominio Nauta, una sala de espera mucho más amplia y funcional, un pantry, mobiliario nuevo y una oficina para la atención al cliente en la unidad comercial.

Para la atención al cliente se crearon dos puestos donde antes había uno, por eso ahora el servicio fluye con mayor rapidez. 

Majibacoa era el único municipio de Las Tunas que no contaba con servicio de Internet en su oficina comercial de Etecsa y se podía acceder a ls Red únicamente en el Joven Club de Computación y en el parque Francisco Vega, ambas posiciones en el poblado cabecera de Calixto.

Hoy las opciones son varias y ya el territorio cuenta con zonas Wifi en Omaja, Las Parras y Vivienda.

Aires renovadores también sacudieron la radio base de Calixto y a la espera del comercio masivo de Internet por los datos móviles, la 2G cedió su puesto en el éter a la rápida y popular 3G.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *