Guiñol Los Zahoríes celebra su 47 cumpleaños

14 de Sep de 2018
   4
Portada » Noticias » Cultura » Guiñol Los Zahoríes celebra su 47 cumpleaños

Las Tunas.- Este 14 de septiembre se celebran 47 años desde que por primera vez en Las Tunas el teatro profesional repletó las salas de la ciudad gracias al talento del grupo guiñol Los Zahoríes.

En el aniversario que significó además el inicio del profesionalismo del arte de las tablas en la provincia, la agrupación se consolida entre los grupos cubanos insignes en el teatro para niñas y niños.

Desde el día 13 y hasta el próximo 16, a propósito de la fecha, se realiza una jornada de celebración en plazas e instituciones tuneras.

Yoelkis Sánchez Almaza, especialista de comunicación del Consejo de las artes escénicas en Las Tunas. declaró a Tiempo21 que «para esta jornada tenemos como invitado al actor Eldis Cuba, del Guiñol de Guantánamo, con la obra El sereno y el diablo, en el semi-internado Vado del Yeso, de esta ciudad.

«Asimismo, el teatrista Víctor Oriosa Herrera, del Teatro Caballero llega desde La Habana con el proyecto Polichinelas y la pieza Las descabelladas historias de Polichinelas en La Habana, con la que se presentará el sábado en el Centro Cultural Huellas y el domingo en el portal del Piano Bar», concluyó.

Además, como parte de los agasajos, el guiñol Los Zahoríes se presenta en varios sitios públicos como los parques Maceo, Vicente García y la Plaza Cultural, con puestas en escena conocidas por los chicos como Caperucita y la cresta de oro y El gato con botas.

El Teatro Tunas también acoge la jornada, junto al Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Memorial Vicente García, la Casa de la Música Emiliano Salvador y otros.

Para la Sala Titón este viernes 14 se reserva el espacio teórico con un esperado encuentro entre los artistas, en el que se debatirán experiencias sobre espectáculos unipersonales.     

Los Zahoríes fue fundado el 14 de septiembre de 1971 por jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Teatro Infantil de La Habana y entre sus fundadores están Eloisa de Robles, Roberto Díaz, Eliseo Camejo, Pilar y Clotilde Aguillón y Raúl y Roberto Mayo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *