Guiñol Los Zahoríes celebra su 47 cumpleaños

14 de Sep de 2018
   7
Portada » Noticias » Cultura » Guiñol Los Zahoríes celebra su 47 cumpleaños

Las Tunas.- Este 14 de septiembre se celebran 47 años desde que por primera vez en Las Tunas el teatro profesional repletó las salas de la ciudad gracias al talento del grupo guiñol Los Zahoríes.

En el aniversario que significó además el inicio del profesionalismo del arte de las tablas en la provincia, la agrupación se consolida entre los grupos cubanos insignes en el teatro para niñas y niños.

Desde el día 13 y hasta el próximo 16, a propósito de la fecha, se realiza una jornada de celebración en plazas e instituciones tuneras.

Yoelkis Sánchez Almaza, especialista de comunicación del Consejo de las artes escénicas en Las Tunas. declaró a Tiempo21 que «para esta jornada tenemos como invitado al actor Eldis Cuba, del Guiñol de Guantánamo, con la obra El sereno y el diablo, en el semi-internado Vado del Yeso, de esta ciudad.

«Asimismo, el teatrista Víctor Oriosa Herrera, del Teatro Caballero llega desde La Habana con el proyecto Polichinelas y la pieza Las descabelladas historias de Polichinelas en La Habana, con la que se presentará el sábado en el Centro Cultural Huellas y el domingo en el portal del Piano Bar», concluyó.

Además, como parte de los agasajos, el guiñol Los Zahoríes se presenta en varios sitios públicos como los parques Maceo, Vicente García y la Plaza Cultural, con puestas en escena conocidas por los chicos como Caperucita y la cresta de oro y El gato con botas.

El Teatro Tunas también acoge la jornada, junto al Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Memorial Vicente García, la Casa de la Música Emiliano Salvador y otros.

Para la Sala Titón este viernes 14 se reserva el espacio teórico con un esperado encuentro entre los artistas, en el que se debatirán experiencias sobre espectáculos unipersonales.     

Los Zahoríes fue fundado el 14 de septiembre de 1971 por jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Teatro Infantil de La Habana y entre sus fundadores están Eloisa de Robles, Roberto Díaz, Eliseo Camejo, Pilar y Clotilde Aguillón y Raúl y Roberto Mayo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *