Agiliza Cuba trámites en proyectos de inversión extranjera 

2 de Ago de 2018
   28

Agiliza Cuba trámites en proyectos de inversión extranjera La Habana.- Cuba agiliza hoy los requisitos para la aprobación de los proyectos de inversión extranjera en apoyo a la creación de asociaciones con capital foráneo, reveló una fuente oficial.

Deborah Rivas, funcionaria del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), reveló a la prensa que, al tener un impacto técnico, las modificaciones realizadas a las normas complementarias de la Ley 118 de Inversión Extranjera, agilizarán el proceso de elaboración de los expedientes para esta actividad.

Ejemplo de ello, mencionó Rivas, es la posibilidad de que la documentación del proyecto se someta a su aprobación con un nivel de estudio inferior al exigido por la actual norma.


La disposición antigua, mencionó la funcionaria, exige la elaboración de un estudio de factibilidad terminado que incluyen varios análisis adjuntos a la propuesta.

En cambio, la modificación de la regulación, permite la presentación de un estudio de prefactibilidad, lo que acelera el proceso de evaluación y presentación del expediente al Mincex para su posterior aprobación.

Asimismo, añadió la directora de Inversión Extranjera del Mincex, la regulación solicita el establecimiento de los montos de las contribuciones de cada una de las partes en relación al capital social desde el principio de las negociaciones.

Dentro de este particular, Rivas agregó que se incluye también en la norma la solicitud de un cronograma que esclarezca cómo serán ejecutadas dichas aportaciones.

Esto, opinó, permite acelerar el proceso inversionista desde la fase de elaboración porque se llega a definiciones más concretas entre ambas partes.

Los cambios introducidos a este proceso, a su vez, perfeccionan las bases metodológicas para hacer los estudios y confiere herramientas a las entidades consultoras para elaborar mejor esos estudios de viabilidad, consideró la directiva.

Rivas remarcó que la agilización de los procesos previos a la aceptación de los negocios con inversión extranjera no implica el desconocimiento de ninguno de los requerimientos previstos por la legislación para el desarrollo de la actividad.

«Que se agilicen los procesos requeridos para la aprobación de las asociaciones no significa que las partes involucradas no cumplan con todas las disposiciones vigentes en la Ley de Inversión Extranjera», declaró.

Como parte de las modificaciones introducidas al marco regulatorio de la inversión extranjera en Cuba, Rivas reveló que se incluyó una resolución del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social donde se actualiza el reglamento referente al uso de la mano de obra dentro de ese ámbito de asociación económica.

Las nuevas normas, publicadas durante esta jornada en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 38 en su sitio web, entrarán en vigor 30 días después de su divulgación.

En declaraciones recientes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró a la inversión extranjera como una actividad prioritaria para el país y una de las mejores vías para su crecimiento y desarrollo económico. (PL)

Lea más:  Autoridades cubanas facilitan la inversión extranjera

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *