Reconocido jurista de Las Tunas destaca momento único en la historia constitucional cubana

1 de Ago de 2018
   47

Reconocido jurista de Las Tunas destaca momento único en la historia constitucional cubanaLas Tunas.- El proceso que vivimos hoy es único, uno de los más importantes en la historia jurídica de la nación porque tiene que ver con la salvaguarda de nuestras conquistas sociales, significó a Tiempo21 el master en derecho constitucional y administrativo Yordanis  Álvarez Alzar.

El también presidente de la Unión de Juristas de Cuba en la provincia de Las Tunas significó que «el momento  además de ser único debemos aprovecharlo, porque reformar la constitución es una oportunidad para hacer un nuevo país, para trazar las metas generales de la nación más próspera a la que aspiramos».

El profesional destacó que al ser la Constitución la ley de leyes, todos deben obediencia y no puede haber contradicciones ni limitaciones y lo que hoy se debate ordena la país y ofrece garantías y derechos a la ciudadanía.

«En lo adelante los cubanos debemos estar al tanto, estudiar el anteproyecto, cada una de sus particularidades y esencias y no solo participar sino dar nuestro criterio cuando llegue el momento de la consulta, eso es  lo más importante, hacernos partícipes».

Después de ser aprobado el  anteproyecto de reforma constitucional por la Asamblea Nacional del Poder Popular corresponde un procedimiento que iniciará con el debate y la consulta popular desde el 13 de agosto hasta el 15 de noviembre.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *