Fortalece Las Tunas puntos de venta de agricultura urbana

19 de Jul de 2018
   70

Fortalece Las Tunas puntos de venta de agricultura urbanaLas Tunas.-Varios organopónicos de esta ciudad capital de la provincia de Las Tunas son abastecidos por el complejo de hortalizas La fortaleza, como una forma de concentrar las producciones en esta época del año y prestarle un mejor servicio a la población.

Los organopónicos Los vegetales, ubicado en la avenida 30  de noviembre, unido al Perejil, en la avenida de la Juventud y al Victoria de Girón, al lado del estadio Ángel López, se convierten desde este verano en un nuevo polo productivo capaz de satisfacer las necesidades de la población con productos de alta demanda popular.

El ingeniero agrónomo, Ángel Frank Fundora Acosta informó que como parte del proceso de recuperación y restructuración del sistema comercial de las unidades el organopónico Victoria de Girón también es remodelado.

«Esa unidad tendrá las mismas características que Los Vegetales, el más avanzado que tenemos en la ciudad. Carecerá solo de la parte del autoservicio pero será abastecido con los mismas cultivos».

El también administrador de los punto de venta Mercasa, vinculado a la cooperativa de producción agropecuaria Calixto Sarduy y el organopónico Los Vegetales vinculado a la granja urbana de Las Tunas, refirió cómo la población va ganando en cultura alimentaria en el consumo de hortalizas y que ello demanda un mayor servicio.

«Tratamos de mantener abiertos los puntos de venta de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde porque hoy los vegetales son muy atractivos y buscados por la población.

«Nosotros trabajamos de forma sistemática para brindar un buen servicio a pesar de que en esta época del año escasean alrededor del 30 o el 40 por ciento de hortalizas que se dan en los meses fríos, porque está demostrado que se puede si hacemos buen uso de las tecnologías que tenemos de semiprotegido y de organoponia».

Mercasa brinda además un servicio de televisión permanente dirigido a brindar información al pueblo sobre los valores nutritivos que presentan las hortalizas y vegetales así como un grupo de enfermedades que pueden ser evitadas con el consumo de ellos.

En esta época de altas temperaturas, el organopónico Los vegetales ofrece habichuelas chinas, lechuga, pepino,  acelga, perejil, quimbombó y berenjena para el disfrute de la población tunera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *