Nueva fuerza laboral para el sector agropecuario en Las Tunas

11 de Jul de 2018
   46

Nueva fuerza laboral para el sector agropecuario en Las TunasLas Tunas.- La graduación de 19 estudiantes en Ingeniería Agronómica y siete en Medicina Veterinaria realizada en la Universidad de Las Tunas garantiza la inclusión de nueva fuerza laboral para el sector agropecuario.

El Jefe de Departamento de Recursos Humanos de la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura, Yurixander Escalona Osorio, refirió que la formación de profesionales es de vital importancia para el territorio por la creciente entrada de tecnología y la necesidad de cumplir los planes de producción de alimentos para el pueblo.

«Ha entrado un nivel importante de maquinarias de riego agrícola y es necesario tener profesionales en cada una de las estructuras productivas que puedan velar por el mantenimiento y el uso adecuado de esta tecnología».

También las investigaciones y tesis de grado contribuyen a enfrentar el banco de problemas del sector, por ello la captación de estudiantes para las carreras agropecuarias es uno de los objetivos de la Delegación provincial, que se propone incentivar la formación vocacional desde edades tempranas a través de los palacios de pioneros y en el transcurso de las diferentes enseñanzas.

«Nosotros nos reunimos todos los meses con los estudiantes y profesores de la Universidad y evaluamos cuáles son los intereses de la agricultura, esto es muy importante porque se planifica la fuerza profesional que requiere la provincia.

A partir de septiembre los 26 egresados estarán ubicados en las diferentes entidades del sector, subordinados a los grupos empresariales, ganaderos, agrícolas y forestales, en diferentes municipios de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *