Intercambian delegados al Congreso de los periodistas con autoridades de Las Tunas

5 de Jul de 2018
   38
Intercambian delegados al Congreso de los periodistas con autoridades de Las Tunas

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, intercambió con los delegados al Congreso. (Fotos /Rafael Aparicio Coello)

Las Tunas.- La delegación de la provincia de Las Tunas al X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, sostuvo un encuentro con las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, como parte de una jornada de intercambio previo a la cita que se efectuará los días 13 y 14 de julio.

Presidieron el encuentro Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Las Tunas, y Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

Los 10 integrantes de la delegación compartieron el programa del Congreso que centrará sus debates en cómo hacer un periodismo en función de un país mejor y los aportes desde la prensa a la implementación de la Política de Comunicación, recientemente aprobada.

También puntualizaron las principales inquietudes del sector en el territorio y los acuerdos pendientes de las asambleas del gremio que versan sobre las condiciones materiales para el desempeño de la labor de los profesionales en los ocho municipios.

Intercambian delegados al Congreso de los periodistas con autoridades de Las Tunas

Ariel Santana (c) junto a Lilian González (i) presidenta del Gobierno en la provincia, con la delegación de los periodistas al evento de los profesionales de la prensa.

Los delegados socializaron además los proyectos de gestión de medios que impulsan, así como las experiencias para mejorar la infraestructura mediante la colaboración, los programas de iniciativa para el desarrollo local y el uso del uno por ciento de la contribución territorial, para lo cual es necesario incluir a la Comunicación como un eje estratégico.

El reportero José Armando Fernández Salazar propuso acompañar con acciones comunicativas los proyectos que se gestan desde el gobierno como una herramienta para promover la participación ciudadana y crear espacios comunes para el debate y la búsqueda de alternativas y soluciones.

Ariel Santana Santiesteban convocó a la delegación de Las Tunas a una digna representación de la provincia en el cónclave.

En esta ocasión al Congreso de Unión de Periodistas de Cuba asistirán Darletis Leyva González, Rosa María Ramírez Reyes, Adalys Ray Haynes, Yenima Díaz Velázquez, Rafael Aparicio Coello, Luis Enrique Escobar Pupo, Yaidel Rodríguez Castro, Andrés Lozano Zamora, István Ojeda Bello y José Armando Fernández Salazar. 

Desde el pasado lunes los profesionales de la prensa recorren lugares de interés socio-económicos para sostener intercambios con colectivos laborales y de los diferentes órganos de prensa del territorio.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas - UPEC

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *