¿Puede existir amistad entre el hombre y la mujer?

27 de Jun de 2018
Portada » ¿Puede existir amistad entre el hombre y la mujer?

¿Puede existir amistad entre el hombre y la mujer?En la sociedad cubana actual se mantiene la controversia de si puede existir o no la amistad entre un hombre y una mujer. Lo cierto es que las opiniones están permeadas por estereotipos y la educación familiar, pero… ¿será posible este tipo de relación? Este es el tema que nos ocupa hoy en Sin pelos en la lengua, el podcast de Tiempo21, desde Las Tunas, Cuba.

Una de las interrogantes más recurrentes se sitúa hoy entre las cuestionadoras miradas del género basadas a partir de sus experiencias y las de su entorno.

Muchas personas opinan que no es posible que mujeres y hombres puedan comenzar una relación de amistad natural pues suelen relacionarla con el efecto de las hormonas. Sin embargo otras afirman haber tenido una o muchas amistades del sexo contrario, una cuestión que pasa por la valoración subjetiva de cada individuo como ente social.

Lo cierto es que mujeres y hombres deben reflexionar sobre las interpretaciones personales en las concepciones sobre la amistad sincera, recíproca y duradera para lograr que los amigos lo sean por su personalidad.

El asunto suscita también la atención de investigadores a escala mundial que dirigen sus estudios a macroencuestas personales para conocer si han tenido sexo con un amigo o amiga, y si ese contacto íntimo había empeorado o mejorado la relación de amistad.

Hoy en el siglo XXI cuando se aboga por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se cuestionan los comportamientos que solo se basan en diferencias de género y obvian los valores humanos tan indispensables en una relación de amistad.

Si usted tiene alguna opinión al respecto puede escribir a la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com y con mucho gusto publicaremos su texto o comentar en esta misma sección.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: amistad - hombre - mujeres - podcast - s

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *