Presentan en Las Tunas libro Tiempos de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba

11 de Jun de 2018
   9
Portada » Noticias » Cultura » Presentan en Las Tunas libro Tiempos de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba
Presentan en Las Tunas el libro Tiempos de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba

CUBADEBATE FOTO /Thalía Fuentes.

Las Tunas- Tiempos de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba, libro escrito por el periodista cubano Wilmer Rodríguez Fernández, fue presentado en esta ciudad.

A decir de su autor, el volumen deja lecciones para tiempos posteriores, porque hay que entender la importancia de la historia para comprender el presente y enfrentarse al futuro.

De igual modo, destacó cómo en el libro se respira la presencia de Fidel Castro, a través de las voces de entrevistados como Alfredo Guevara, Ricardo Alarcón de Quesada, Armando Hart Dávalos y Néstor del Prado, entre otros.

«El libro brinda la oportunidad de conocer parte de la historia de la organización joven más antigua del país, la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, en voces de dirigentes y profesores de diferentes etapas, pues refleja las opiniones y narraciones de 17 entrevistados con una mirada aguda y sincera.

«Comencé a escribir el libro cuando cursaba el tercer año de la carrera de Periodismo, luego profundicé la investigación en mi tesis de licenciatura hasta concebir el volumen, el cual durmió durante ocho años antes de convertirse en páginas impresas», comento Rodríguez Fernández.

Es una realidad que el futuro está en manos de la juventud, sobre todo en tiempos de definiciones, dijo el periodista. Cada generación, prosiguió, ha tenido la presencia de jóvenes que lo han dado todo por la Revolución y el rescate de estos testimonios, constituye una victoria en la defensa de la historia.

Wilmer Rodríguez, autor también del libro ¡Ahí viene Fidel!, manifestó que fue un día de emociones por lo favorable de los intercambios con jóvenes tuneros congregados en el museo provincial Vicente García González, de esta ciudad capital.

Este autor es licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana en el año 2008, reportero del Sistema Informativo de la Televisión Cubana y colaborador del diario Juventud Rebelde y de Cubadebate. Además es comentarista de temas nacionales y realizador de documentales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *