Cubanos festejan aniversario 59 de la Ley de Reforma Agraria

Publicado el 17 de May de 2018
Portada » Cubanos festejan aniversario 59 de la Ley de Reforma Agraria
Cubanos festejan aniversario 59 de la Ley de Reforma Agraria

El 17 de mayo de 1959 el Comandante en Jefe Fidel Castro firma la Ley de Reforma Agraria.

La Habana.- Los cubanos celebran hoy el 59 aniversario de la primera Ley de Reforma Agraria, una de las medidas más trascendentales adoptadas por la Revolución en su primera etapa.

El hecho -según apuntes históricos- significó para la isla caribeña un cambio total en la estructura de propiedad de la tierra.

En la década de los 50 el campo de la isla caribeña evidenciaba la concentración de las tierras cultivables en pocas manos, y la mayoría de los que la trabajaban no poseían su propiedad, otros obtenían bajos salarios o carecían de empleo y vivían en condiciones miserables.

La Ley proscribió el latifundio con la nacionalización de todas las propiedades de más de 402 hectáreas y entregó terrenos a decenas de miles de campesinos.

Dentro de las causas enunciadas por el gobierno revolucionario cubano para su promulgación se encontraban la concentración de la propiedad de la tierra en unas pocas manos, existiendo una situación a tal respecto que dos mil 336 fincas representaban el dominio sobre un área de 317 mil caballerías de tierra.

Esto se traducía en que el 1,5 por ciento de los propietarios poseían más del 46 por ciento del área nacional en fincas.

También se conocía del desaprovechamiento de las tierras en las grandes fincas, donde se mantenían las áreas cultivadas en una producción de bajos rendimientos, utilizándose áreas excesivas en una explotación extensiva de la ganadería.

Existía la necesidad del crecimiento y diversificación de la industria cubana, para facilitar el aprovechamiento más eficaz de sus recursos naturales y humanos y la eliminación de la dependencia del monocultivo agrícola.

También este 17 de mayo la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, organización del campesinado, cumple 57 años de fundada, en tiempos que se le exige mayor productividad y eficiencia.

Ese sector de la sociedad desempeña un papel fundamental en la actualización del modelo económico cubano a partir de los acuerdos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba efectuado del 16 al 19 de abril de 2011. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *