Cuba expondrá sobre cooperación sur-sur en reunión de Cepal

7 de May de 2018
   14
Portada » Noticias » Cuba » Cuba expondrá sobre cooperación sur-sur en reunión de Cepal

Cuba expondrá sobre cooperación sur-sur en reunión de CepalLa Habana.- Cuba presentará hoy sus experiencias sobre cooperación sur-sur en un importante foro de la Cepal, que contará aquí con la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Evaluar oportunidades y lecciones aprendidas es la propuesta de la mayor de las Antillas al XXXVII período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cuyos intercambios transcurrirán hasta el próximo viernes.

Como anfitriona, Cuba también destacará la contribución de la Cepal al pensamiento económico y social de la región e informará sobre la puesta en práctica de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible y el fomento de la inversión extranjera directa en el territorio nacional. Según confirmó a Prensa Latina la oficina de la Cepal en Santiago de Chile, Guterres pronunciará mañana un discurso en la apertura oficial de la cita en el Palacio de Convenciones de La Habana.


También intervendrán en la inauguración la secretaria ejecutiva de esa agencia de Naciones Unidas, Alicia Bárcena, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray.

De acuerdo con Bárcena, la reunión profundizará en la idea y necesidad de la igualdad en América Latina y el Caribe, en línea con lo discutido en sus cuatro anteriores períodos de sesiones celebrados en Brasilia (2010), San Salvador (2012), Lima (2014) y Ciudad de México (2016).

«Mantenemos a la igualdad en el centro de nuestras propuestas y destacamos la importancia de terminar con la cultura del privilegio como condición central para avanzar hacia el desarrollo sostenible», argumentó.


En conferencia de prensa, el director de organismos económicos internacionales del Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, William Díaz, destacó que la isla asumirá ahora la presidencia pro témpore de la Cepal, así como la dirección del Comité de Cooperación Sur-Sur y del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.

Por segunda oportunidad, Cuba acoge un encuentro de esta naturaleza. La primera fue en 1949 en ocasión del segundo período ordinario de sesiones de la Cepal, recordó el especialista.

La presente designación, apuntó, fue resuelta por aclamación por el conjunto de los países miembros del organismo en la conclusión de los trabajos del trigésimo sexto período de sesiones, realizado en la capital mexicana. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *