Cuba expondrá sobre cooperación sur-sur en reunión de Cepal

7 de May de 2018
Portada » Noticias » Cuba expondrá sobre cooperación sur-sur en reunión de Cepal

Cuba expondrá sobre cooperación sur-sur en reunión de CepalLa Habana.- Cuba presentará hoy sus experiencias sobre cooperación sur-sur en un importante foro de la Cepal, que contará aquí con la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Evaluar oportunidades y lecciones aprendidas es la propuesta de la mayor de las Antillas al XXXVII período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cuyos intercambios transcurrirán hasta el próximo viernes.

Como anfitriona, Cuba también destacará la contribución de la Cepal al pensamiento económico y social de la región e informará sobre la puesta en práctica de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible y el fomento de la inversión extranjera directa en el territorio nacional. Según confirmó a Prensa Latina la oficina de la Cepal en Santiago de Chile, Guterres pronunciará mañana un discurso en la apertura oficial de la cita en el Palacio de Convenciones de La Habana.


También intervendrán en la inauguración la secretaria ejecutiva de esa agencia de Naciones Unidas, Alicia Bárcena, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray.

De acuerdo con Bárcena, la reunión profundizará en la idea y necesidad de la igualdad en América Latina y el Caribe, en línea con lo discutido en sus cuatro anteriores períodos de sesiones celebrados en Brasilia (2010), San Salvador (2012), Lima (2014) y Ciudad de México (2016).

«Mantenemos a la igualdad en el centro de nuestras propuestas y destacamos la importancia de terminar con la cultura del privilegio como condición central para avanzar hacia el desarrollo sostenible», argumentó.


En conferencia de prensa, el director de organismos económicos internacionales del Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, William Díaz, destacó que la isla asumirá ahora la presidencia pro témpore de la Cepal, así como la dirección del Comité de Cooperación Sur-Sur y del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.

Por segunda oportunidad, Cuba acoge un encuentro de esta naturaleza. La primera fue en 1949 en ocasión del segundo período ordinario de sesiones de la Cepal, recordó el especialista.

La presente designación, apuntó, fue resuelta por aclamación por el conjunto de los países miembros del organismo en la conclusión de los trabajos del trigésimo sexto período de sesiones, realizado en la capital mexicana. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *