Estudiantes de varios países debatirán en Cuba sobre psicología

2 de May de 2018
   42

Estudiantes de varios países debatirán en Cuba sobre psicologíaLa Habana.- Más de 500 delegados de cerca de una veintena de países participarán en esta capital del 7 al 11 de mayo en el X Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología, anunciaron hoy los organizadores del foro bienal.

Se trata de una iniciativa pensada desde estudiantes y para estudiantes, que tiene el objetivo de conocer que se hace en la materia en otras partes del mundo, explicó a Prensa Latina Rosabel Escandón, estudiante de quinto año de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, una de las integrantes del Comité Organizador.

De acuerdo con Escandón, está confirmada la presencia de unos 400 representantes extranjeros, la mayoría procedentes de América Latina, con delegaciones numerosas de México, Colombia, Ecuador, Puerto Rico y República Dominicana.

Este año tenemos por primera vez la participación de delegados de Italia y Haití, precisó.

Por su parte, Daniela Escobar destacó el espacio que el encuentro internacional representa para compartir experiencias acerca de la psicología, desde la visión de estudiantes de varios lugares del planeta.

Sesionaremos en ocho comisiones de trabajo, con ejes temáticos como la familia, género y sexualidad, neuropsicología y psicología en los sectores cognitivo, educativo, clínico, jurídico y social y comunitario, dijo la también estudiante de quinto año.

La organizadora del foro que se inaugurará el próximo lunes en el Aula Magna de la Universidad de La Habana comentó que en el mismo pueden participar además profesores, profesionales del sector y alumnos de nivel superior de ciencias afines.

Respecto a las modalidades, adelantó que se presentarán contribuciones libres (exposiciones de 15 minutos), talleres, posters y mesas redondas.

Tanto Escandón como Escobar resaltaron la realización -prevista el 10 de mayo- de una feria comunitaria, «para llevar la psicología a la gente». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *