Estudiantes de varios países debatirán en Cuba sobre psicología

2 de May de 2018
   29

Estudiantes de varios países debatirán en Cuba sobre psicologíaLa Habana.- Más de 500 delegados de cerca de una veintena de países participarán en esta capital del 7 al 11 de mayo en el X Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología, anunciaron hoy los organizadores del foro bienal.

Se trata de una iniciativa pensada desde estudiantes y para estudiantes, que tiene el objetivo de conocer que se hace en la materia en otras partes del mundo, explicó a Prensa Latina Rosabel Escandón, estudiante de quinto año de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, una de las integrantes del Comité Organizador.

De acuerdo con Escandón, está confirmada la presencia de unos 400 representantes extranjeros, la mayoría procedentes de América Latina, con delegaciones numerosas de México, Colombia, Ecuador, Puerto Rico y República Dominicana.

Este año tenemos por primera vez la participación de delegados de Italia y Haití, precisó.

Por su parte, Daniela Escobar destacó el espacio que el encuentro internacional representa para compartir experiencias acerca de la psicología, desde la visión de estudiantes de varios lugares del planeta.

Sesionaremos en ocho comisiones de trabajo, con ejes temáticos como la familia, género y sexualidad, neuropsicología y psicología en los sectores cognitivo, educativo, clínico, jurídico y social y comunitario, dijo la también estudiante de quinto año.

La organizadora del foro que se inaugurará el próximo lunes en el Aula Magna de la Universidad de La Habana comentó que en el mismo pueden participar además profesores, profesionales del sector y alumnos de nivel superior de ciencias afines.

Respecto a las modalidades, adelantó que se presentarán contribuciones libres (exposiciones de 15 minutos), talleres, posters y mesas redondas.

Tanto Escandón como Escobar resaltaron la realización -prevista el 10 de mayo- de una feria comunitaria, «para llevar la psicología a la gente». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *