Inicia en Las Tunas décimo tercera edición del Festival Guarachando Compay Gallo

27 de Abr de 2018
   40
Inicia en Las Tunas décimo tercera edición del Festival Guarachando Compay Gallo

Gaspar Esquivel es el creador y organizador de un evento que ya se hace tradición en Cuba.

Las Tunas.- Este 26 de abril comenzó en la provincia de Las Tunas la décimo tercera edición del Festival Guarachando Compay Gallo, evento que hasta el día 29 se realiza en esta ciudad.

La inauguración estuvo a cargo de la agrupación Fuerza Cubana en el céntrico parque Vicente García, con el traslado posterior de las actividades al municipio de Amancio, sede del evento.

Entre los participantes destacan cultores de los géneros de la guaracha y el son, como los conjuntos Guaracha de altura, el Septeto Arauca, Rumores del Yáquimo, y el Órgano oriental Las Estrellas Tuneras.

Según declaraciones a Tiempo21 del fundador de la cita Gaspar Esquivel, también hay presencia del movimiento de artistas aficionados de la localidad.

En el programa previsto sobresale la asistencia al certamen del Septeto Santiaguero el sábado en la noche en el municipio de Amancio, y la extensión de las actividades a los espacios de las Noches tuneras este fin de semana.

Además el encuentro llegará hasta asentamientos poblacionales, brindándole prioridad a las zonas más intrincadas, tal es el caso de Guayabal, San Alberto, El Indio y Las Estancias.

El segmento teórico está garantizado en la biblioteca de la localidad, donde se ofrecerá un profundo y oportuno debate sobre el género de la guaracha.

Aunque esta edición solo llega hasta los municipios de Amancio y Las Tunas como reto para el próximo año se pretende extenderlo hasta el resto de la provincia.

El Festival Guarachando Compay Gallo persigue el fin de rescatar a la guaracha como género musical y contribuir a la conservación de las raíces artísticas y culturales de la nación cubana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *