Inauguran en La Habana XIV Feria Salud para Todos 2018

24 de Abr de 2018
   8
Portada » Noticias » Salud » Inauguran en La Habana XIV Feria Salud para Todos 2018

La Habana.- Con la presencia del Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y representantes de 31 países, quedó inaugurada este lunes en el recinto ferial Pabexpo, de la capital, la XIV Feria Salud para Todos 2018.

En la presente edición participan 190 empresas, de ellas 139 extranjeras, afirmó el vicetitular cubano del sector Luis Fernando Navarro ante autoridades sanitarias de Cuba y el mundo, entre ellos, el Doctor Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, vicepresidente del Consejo de Estado y ministro de Salud Pública.

Navarro destacó que, además del tradicional carácter comercial de la cita, se integrarán aspectos académicos y científicos, con actividades como el I Foro de Inversiones Salud Para Todos 2018, un escenario que permitirá compartir ideas, intercambiar sobre los retos en materia de atracción de capital foráneo, y lograr alianzas de colaboración y codesarrollo.

Subrayó que se impartirán 89 conferencias, de ellas, 30 por firmas extranjeras, y el resto por destacados científicos nacionales.

El Ministerio de Salud Pública en Cuba, con su sistema accesible, gratuito y equitativo, trabaja por elevar la calidad en la atención al pueblo, aseguró Navarro.

Asimismo recordó las palabras pronunciadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 13 de agosto del 2000 cuando afirmó que en la esfera de la salud Cuba «se ha convertido en un gigante moral, de donde emana un concepto nuevo, profundamente revolucionario y humano, de lo que deben ser los servicios médicos en el mundo. Ya esa luz no la puede extinguir, ni apagar nadie».

Asistieron, además, a la inauguración de la feria la Doctora Carissa Etienne, directora  general de la Organización Panamericana de la Salud; Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación, y Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Temas:

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *