Confiadas autoridades en futuro turístico cubano

24 de Abr de 2018
   19

Confiadas autoridades en futuro turístico cubanoLa Habana.- Autoridades cubanas manifestaron hoy su confianza en el desarrollo y auge de la industria de los viajes para esta isla, con la esperanza de cerrar este año con cinco millones de visitantes extranjeros.

El director comercial del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), Miguel Bernal, sentenció ese martes en una conferencia de prensa que «los cinco millones (turistas), además de llevarlo en el corazón lo tenemos como meta fija».

Bernal mostró su confianza en el futuro del turismo en el país, criterio al que se sumó la directora de comunicación del Mintur, Janet Ayala, quien también compartió la charla con los informadores en el Salón de Embajadores II del Hotel Tryp Habana Libre de esta capital.

Mencionaron que al cierre de 2017, este archipiélago recibió cuatro millones 689 mil 898 visitantes extranjeros, la mejor cifra de la historia insular turística.

Cuba creció por tanto en ese período con 16,2 por ciento, cuando en la mayoría de las naciones del mundo las cifras de alza oscilan de 3,5 a cuatro por ciento, lo que indica el dinamismo de este sector aquí.

Los expertos dieron estos datos a propósito de celebrarse la semana próxima (2 al 5 de mayo) la 38 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2018) a la que se espera una asistencia de tres mil profesionales y 140 periodistas especializados.

La cita está prevista para Cayo Santa María, Villa Clara, región centro-norte del país, sumamente reclamada para descanso por los extranjeros.

Argumentaron que Canadá sigue en el primer puesto de los mercados emisores, de ahí que los responsables de las principales agencias de viajes y turoperadores de ese país asistirán a FITCuba, y tendrán un encuentro especial de intercambio.

No obstante, el director comercial explicó que hasta el 6 de septiembre del año pasado el crecimiento turístico marchaba por 26,4 por ciento, sobre todo entre los primeros 20 mercados emisores. Entonces debido al huracán Irma y otros factores decreció dicho ritmo.

Ahora, mostró convencido, el producto cubano de recreo está fortalecido, y muestra potencialidades significativas que garantizan el futuro del sector en el archipiélago.

Luego de Canadá, los principales mercados emisores son los cubano-americanos, estadounidenses, franceses, británicos, italianos, españoles y alemanes.

Y mencionó con buen ritmo de alza a Rusia (casi 32 por ciento), México (por encima del 23 por ciento) y Argentina.

Reiteraron ambos directivos que el producto turístico cubano es competitivo con respecto a naciones de la región caribeña. FITCuba está dedicada la modalidad de Sol y Playa, y el país Invitado de Honor es el Reino Unido.

En la isla existen 257 Monumentos Nacionales y nueve sitios declarados Patrimonios Cultural de la Humanidad, además de atractivos en cuanto a tradiciones, patrimonio y cultura en general.

Recientemente este país fue mencionado como el destino más seguro del mundo.

FITCuba tendrá por sede el Hotel Sercotel Experience Cayo Santa María, y abarcará además los cayos Ensenacho y las Brujas, la ciudad de Santa Clara, Remedios y Sagua La Grande, con visita a Cayo Esquivel en esa parte de la isla.

Especificaron que pese a las trabas renovadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra ese país, sus súbditos mantienen el segundo puesto de visitantes con 17,8 por ciento de alza, y más de un millón 52 mil personas durante el primer trimestre de este año. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: turismo

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *